Las plataformas streaming legales han logrado reducir el número de piratas, pero no así la piratería
Como se ha mencionado en varias ocasiones, desde que hace unos años empezaron a llegar las plataformas legales tanto de vídeo como de música a los hogares de todo el mundo, en términos generales la piratería ilegal de contenidos con derechos de autor, comenzó a descender.
Ahora se está sabiendo que buena parte de todo ello se ha estado debiendo a los cambios que muchos de los antiguos piratas han tenido a la hora de consumir contenidos, tanto de audio como de vídeo, ya que han pasado de navegar por portales pirata en busca de estos contenidos, a pagar una suscripción para acceder a estos de manera más cómoda y sin correr riesgos.
Lo cierto es que este nuevo comportamiento tiene bastante lógica, más si tenemos en consideración que los precios, por regla general, de estos servicios on-line vía streaming, son bastante asequibles para la mayoría. Pero claro, la piratería de contenidos con copyright ha estado ahí presente durante los últimos 15 años, y todo hace indicar que ahí seguirá unos cuantos años más.
Decimos esto debido a un reciente estudio que se ha llevado a cabo en el que se hace ver que, a pesar del descenso de número de piratas, en buena parte debido a las mencionadas plataformas streaming legales, los que aún quedan llevando a cabo estas prácticas ilícitas, piratean mucho más que antes. Esto es algo que en parte compensa el descenso de piratas, lo que hace que la piratería como tal, no haya bajado como se esperaba en un principio.
El número de piratas ha descendido, pero no así la piratería
Al mismo tiempo se ha podido saber que la mayoría de los consumidores mixtos actuales, es decir, los que hacen uso tanto de las plataformas legales, como de las ilegales, a la hora de pagar, hacen un gasto superior al de los usuarios que solo usan servicios streaming de pago legales, lo que resulta a su vez un tanto curioso.
Sin embargo todo hace indicar que la dura «batalla» que se viene llevando a cabo entre los usuarios, portales y plataformas relacionadas con la piratería, contra la industria del entretenimiento, Hollywood, y grupos asociados, no va a acabar en breve.
De hecho hace solo un par de días se cumplió el 15 aniversario de la puesta en marcha del que quizá sea el portal más característico del mundo en este sector, nos referimos a The Pirate Bay, un sitio que a pesar de todo, sigue funcionando y es algo que no tiene visos de cambiar.
- Archivado en
- Banda Ancha