Facebook y tus datos bancarios: por qué los quieren y para qué

Facebook y tus datos bancarios: por qué los quieren y para qué

En las últimas horas, Facebook ha vuelto a dar polémica por los datos privados de sus usuarios. Esta vez en relación a los datos bancarios. Según el Wall Street Journal, Facebook ha estado en conversaciones con las principales entidades bancarias estadounidenses para llegar a un acuerdo. En este periódico aseguran que Facebook ha pedido datos como el saldo en cuenta, o las transacciones recientes de sus clientes, a cambio de apoyo en la digitalización de la banca. Y horas después Facebook ha ofrecido más información al respecto.

Según el Wall Street Journal, algunas entidades bancarias han aceptado el acuerdo con Facebook para la cesión de datos de algunos de sus clientes, mientras que al menos un banco habría cancelado las conversaciones por miedo a problemas en relación a la privacidad, sobre todo después del escándalo de Cambridge Analytica. Respecto a todo esto, Facebook ha prestado declaraciones oficiales de forma pública, tratando de dar tranquilidad sobre todo a los usuarios. Según dicen, los datos bancarios de los usuarios jamás se usarán para fines publicitarios; además, solo se ‘obtienen’ con el consentimiento del usuario.

Facebook solo tendrá tus datos bancarios si tú lo permites y nunca los usará para fines publicitarios

En el comunicado de Facebook comentan que solo si el usuario accede a determinadas funciones de su aplicación Messenger se usarán datos bancarios del mismo para, por ejemplo, consultar el saldo en cuenta, o para revisar las últimas transacciones con su tarjeta de crédito o débito. Estas funciones están disponibles en algunos países, pero solo con algunas entidades bancarias y financieras, aunque es algo que se espera vaya extendiéndose a otros países. De momento, en España no está activo, luego la recopilación de datos no afecta a los usuarios de nuestro país.

En la India, por ejemplo, WhatsApp también ofrece la posibilidad de hacer pagos móviles, enviar dinero entre los usuarios dentro del propio chat. Esta función también requiere de una cierta vinculación con la entidad bancaria del usuario, luego se entiende que también aquí se produce recopilación de datos, aunque Facebook sólo ha hablado de Messenger.

Archivado en

Deja tu comentario