Las mejores extensiones para subir el rendimiento en Chrome y otros

Las mejores extensiones para subir el rendimiento en Chrome y otros

Hace unos días os mostrábamos en una guía todas aquellas causas que pueden hacer de nuestra conexión a Internet, algo lento y que no funcione como debería. Entre esos factores, nos encontrábamos las extensiones y las cookies, es decir, esos complementos que hacen que una página concreta funcione mejor pero a costa de sacrificar velocidad y memoria.

Sin embargo, no todas generan problemas y lo que es más importante, algunas incluso pueden ayudar a elevar levemente el rendimiento del navegador a la hora de utilizarlas. A continuación os mostraremos una lista de herramientas útiles para las plataformas más populares: Google Chrome, Firefox y a las que sumaremos otras como Edge. ¿Creéis que las extensiones en la mayoría de los casos son un obstáculo o pueden esconder algunas sorpresas?

Google Chrome

La herramienta creada por los de Mountain View tiene varias alternativas tanto propias, como desarrolladas por terceros. Entre las más significativas nos encontramos las siguientes:

1. OneTab

Las pestañas abiertas y que se ejecutan en un segundo plano mientras seguimos navegando en una página principal, pueden ser una de las causas de mayor consumo de RAM. Sin embargo, existe una extensión llamada OneTab que simplifica todo esto al máximo. Con ella, según sus desarrolladores, se consigue un ahorro cercano al 95% y su idea es muy sencilla: guarda todas las pestañas en una sola carpeta o lista a las que se pueden acceder con solo pulsar sobre ellas.

onetab extensiones

2. Black Menu

En segundo lugar, os mostramos otra herramienta que también puede resultar muy simple. Mientras navegamos por cualquier página web, con Black Menu podemos tener en un lateral todas las aplicaciones propias de Google como Gmail, Drive, YouTube o Maps, sobre las que una vez pinchamos, aparece al lado una pequeña ventana de vista previa que también se puede abrir de manera independiente.

3. The Great Suspender

Seguimos con otra extensión disponible en Internet que se centra en las pestañas abiertas y en todas esas webs que seguimos utilizando al mismo tiempo. The Great Suspender permite configurar cuándo queremos reanudar o pausar aquellos sitios que no estamos explorando y volver a retomarlos cuando deseemos. Destaca el hecho de que la configuración que utilicemos la primera vez, se aplica automáticamente en el resto de sesiones.

the great suspender extension

Firefox

1. Magic Actions

Esta herramienta está estrechamente ligada a YouTube y su idea es muy sencilla: localiza exclusivamente vídeos en resolución HD convencional o superior y los reproduce. Además, una vez pinchamos en ese clip para que se reproduzca, se pone en modo «pantalla completa» automáticamente. Está disponible gratis en la web de Mozilla.

2. Ghostery

Esta segunda opción está pensada para los amantes de la privacidad y que deseen tener una navegación rápida y a la vez anónima. Ghostery nos permitirá conocer qué complementos se instalan en nuestros equipos a la hora de visitar cualquier página y además, bloqueará todos aquellos elementos que a juicio de esta extensión, puedan comprometer la seguridad de los equipos. Destaca por su compatibilidad con otras plataformas como Edge, Safari y Chrome.

ghostery extension

3. Tab Mix Plus

La tercera de este breve recopilatorio de extensiones para Firefox vuelve a enfocarse en las pestañas y portales que abrimos en otras pestañas. Con Tab Mix Plus, no solo podremos ver todas esas páginas que tenemos abiertas de manera simultánea, sino también configurar cuándo queremos acceder a ellas, agruparlas en categorías, protegerlas de terceros usuarios y copiarlas. Su inconveniente es el hecho de que no es compatible con Firefox Quantum.

Extensiones compatibles con la mayoría de navegadores

1. 1password

La seguridad, o más bien, la falta de ella a la hora de navegar, puede ser una de las causas que ralentizan nuestra conexión a Internet de manera significativa. Sin embargo, muchos consideran que se pueden correr algunos riesgos dejando de lado algunas medidas de protección si con ello conseguimos una experiencia más fluida. Con la extensión 1password en navegadores como Opera o Safari, podremos almacenar las claves de cada portal de manera que cuando entremos en uno de ellos, bastará con pulsar sobre un icono para que la clave se introduzca automáticamente. Además, sus desarrolladores aseguran que va aprendiendo con el tiempo nuevas contraseñas.

1password extension

2. Save to Pocket

Como decíamos antes, la apertura de varias pestañas al mismo tiempo, puede perjudicar considerablemente la velocidad de trabajo de los diferentes navegadores. Sin embargo, existen alternativas como Save To Pocket, que permite guardar todas esas páginas y cerrarlas para abrirlas en otro momento en los que no necesitemos que todos los recursos se dirijan a una web concreta.

3. TrafficLight

Cerramos con una extensión que tiene en Safari su principal aliado. Según sus creadores, combina velocidad con seguridad ya que mientras navegamos, examina qué portales pueden contener malware y los bloquea, ofrece resultados actualizado sobre cuáles son los últimos objetos maliciosos a los que se ha podido exponer nuestro equipo, e identifica qué páginas transfieren información personal a terceras webs mientras usamos Internet. Está disponible en la AppStore.

traffic light

¿Conocíais anteriormente todas estas extensiones?¿Cuál es la imagen que tenéis acerca de todos esos elementos? Os dejamos disponible información relacionada como por ejemplo, una guía con la que podréis aprender a sacar el máximo partido a los navegadores más utilizados como Chrome o Firefox.

Archivado en

Deja tu comentario