Qué es la fibra óptica simétrica, cómo funciona y cómo medir la velocidad de subida y bajada

Qué es la fibra óptica simétrica, cómo funciona y cómo medir la velocidad de subida y bajada

Actualmente, podemos encontrar fibra óptica simétrica como una opción más para aquellos que por unas razones u otras, no tengan suficiente con las conexiones convencionales. Sin embargo, este tipo de red también tiene una serie de aspectos a tener en cuenta que pueden condicionar su funcionamiento y que son necesarios conocer para sacarles el máximo partido.

A continuación indagaremos más sobre ella y veremos cómo funciona, cuáles son sus diferencias más significativas respecto a su hermana gemela y además, los entornos para los que está especialmente indicada. Por último veremos cuáles son sus mayores ventajas y también nos preguntaremos si cuenta con algún inconveniente.

¿Qué es la fibra óptica simétrica?

La fibra óptica simétrica es fácil de explicar. Si tenemos una conexión de ADSL tradicional o de fibra óptica «a secas», veremos que tenemos velocidades distintas de subida y de bajada, siendo siempre superior esta última. Es decir, siempre se puede descargar a más velocidad de lo que podemos subir contenido. La fibra óptica simétrica iguala estos dos parámetros, es decir, siempre tendremos la misma velocidad de descarga para bajar datos que para subirlos.

fibra cables

¿La fibra óptica simétrica es más rápida?

A primera vista, puede parecer que sí, pero realmente no tiene nada que ver. Muchas veces son las operadoras las que dan más velocidad a sus ofertas de fibra simétrica pero por interés comercial, no por limitación técnica. Es decir, podríamos tener una conexión de 600 Mbps de bajada y de 30 Mbps de subida sin problemas.

Es decir, en nuestra casa, si tenemos una conexión de 600 Mbps simétricos no quiere decir que nos repartan a partes iguales un «canal» de 1,2 Gbps. La tecnología de fibra óptica tiene mucha más capacidad y sólo responde a un límite por parte del operador que lleguemos a tener un cierto nivel de gigas de descarga de subida o de bajada, no por limitaciones físicas del cable.

Las frecuencias de subida y descarga son importantes en tanto en cuanto al uso que le demos, por lo que si sólo realizamos actividades que requieren descarga, la velocidad que apreciamos es la misma. Ahora bien, como veremos a continuación, si también queremos hacer alguna que necesite de subida, contar con una fibra simétrica nos mejorará la experiencia.

¿Para qué entornos está más indicada la fibra óptica?

Actualmente, las compañías ofrecen fibra óptica simétrica a los hogares, ya que en las casas encontramos cada vez más dispositivos que requieren de mayor ancho de banda para poder navegar por Internet, redes sociales, etc. Sin embargo, la fibra óptica está especialmente están indicada en lugares, o para usuarios, en los que se necesita un flujo rápido de información y traspaso de datos, de subida y bajada de archivos

fibra óptica simétrica

Algunos de los servicios en los que notaremos mejora con una fibra óptica simétrica será, por ejemplo, en las videollamadas, para jugar online a diferentes juegos ya que nuestro lag o retardo se verá reducido (el tiempo que se tarda desde que hacemos una acción y tiene su repercusión en el juego, al fin y al cabo, eso es una subida de datos). No digamos ya si al mismo tiempo que estamos jugado estamos haciendo un streaming de vídeo de la partida, por ejemplo. También veremos mejoras en los tiempos para subir archivos a Internet. Por ejemplo, al sincronizar con Dropbox o Google Drive o, simplemente, para subir un vídeo a YouTube. Por último, lo notaremos también en algo muy clásico en Internet, el correo electrónico. Enviar ahora archivos pesados, si nuestra cuenta nos lo permite, será mucho más rápido.

Ventajas e inconvenientes

Como todo, en este caso también nos encontramos con pros y contras. Si tuviéramos que encontrar algunos inconvenientes, los principales serían el precio, que en algunas ocasiones suele ser superior al de la fibra convencional o asimétrica, y por otro, la cobertura geográfica, ya que, si en muchos lugares aún no nos encontramos cables de alta velocidad tradicionales, la existencia de los simétricos se hace más complicada.

Entre las ventajas, tendríamos lógicamente una mayor capacidad de subida pero, sobre todo, plasmada en una latencia más baja al menos, en nuestro equipo, la posibilidad de transferir más rápidamente una cantidad mayor de datos, como hemos señalado antes.

Cómo medir la velocidad de subida y bajada de la fibra óptica simétrica

La respuesta la tenéis justo al final de este texto, donde os enlazamos nuestra herramienta de test de velocidad con la que podréis ver qué velocidad de subida y bajada tiene vuestra fibra o ADSL.

¿Tenéis una conexión de fibra óptica simétrica en casa?¿Creéis que se diferencia mucho de las habituales? Os dejamos disponible información relacionada como por ejemplo, una guía con las tarifas de las dos modalidades que ofrecen las operadoras para que podáis conocer más.

Archivado en

Deja tu comentario

nico dijo el 10/09/2020 a las 11:58h:
hola Buenas antes q un comentario es una pregunta, si tengo contratado fibra optica de 6oo megas y me cambio a otra tarifa de 300 megas simetrico se tiene q cambiar el router o me vale en mismo gracias