¿Por qué nuestra conexión de Internet móvil puede ir lenta?

¿Por qué nuestra conexión de Internet móvil puede ir lenta?

Aunque actualmente, tengamos cobertura prácticamente total en 4G y su antecesora, lo cierto es que todavía pueden aparecer algunos problemas que pueden entorpecer nuestra conexión de Internet móvil. Los terminales son más estables, las redes también, pero los fallos son más comunes de lo que puede parecer en un principio.

A continuación vamos a mostraros cuáles son las causas más comunes de esas pérdidas de datos y al mismo tiempo cuáles pueden ser las posibles soluciones para conseguir sacar el máximo partido a las redes que tengamos. ¿Alguna vez habéis tenido pérdidas de cobertura o un funcionamiento más lento de lo normal en un momento determinado?

Las causas

Entre las posibles razones por las que nuestro Internet móvil puede ir peor de lo esperado, nos encontramos tanto factores técnicos como otros mucho más básicos. Entre los primeros nos encontramos una configuración incorrecta de la APN o punto de acceso, el canal por el que se transmite la red que nos ofrece nuestra operadora, hasta nuestro dispositivo. A esta, podríamos sumar los fallos de cobertura, saturación de la red, un navegador pesado que consuma muchos recursos, y en última instancia, que nuestra tablet o smartphone ya esté anticuado. A estos elementos podríamos sumar uno más: el hecho de que nuestras manos o cualquier otro material como por ejemplo, una funda, interfiera entre la antena de nuestro dispositivo y la red o incluso que la tarjeta SIM esté dañada.

fallos cobertura móvil

Cómo podemos mejorar nuestra conexión de Internet móvil

Las respuestas pueden ser muy sencillas. Si en un primer momento seguimos teniendo fallos de cobertura y nos encontramos en un lugar con WiFi, como puede ser nuestra casa, un parche eficaz, al menos durante un tiempo, es el conectarnos a esa red inalámbrica. A esto, sumaríamos otras medidas como la descarga e instalación de un navegador eficaz entre los que destacaríamos Chrome y Opera. En muchos casos, si la cobertura de Internet móvil ofrecida por la compañía sigue siendo baja, una opción a tener en cuenta puede ser el cambio de operadora. Por último, tenemos a nuestra disposición multitud de apps como OpenSignal e Internet Speed Booster.

¿Creéis que los problemas de conexión de este tipo son algo puntual o no? Si habéis pasado por esta situación, ¿cuáles han sido las medidas que habéis aplicado? Os dejamos disponible información relacionada como por ejemplo, cómo podéis compartir vuestra conexión de Internet móvil con otros dispositivos Android y como siempre, os invitamos a medir vuestra conexión con nuestro test de velocidad.

 

Archivado en

Deja tu comentario