Cómo compartir la conexión de datos de un móvil Android con otros dispositivos

Cómo compartir la conexión de datos de un móvil Android con otros dispositivos

Aunque actualmente, tenemos a nuestra disposición multitud de tarifas con gran cantidad de datos y también, puntos de accesos a Internet públicos en casi cualquier parte, lo cierto es que a veces, es necesario que nuestros propios terminales se conviertan en suministradores de conexión para otros. 

En esta breve guía os mostraremos cómo podéis utilizar vuestra tablet o smartphone Android como «router» para ofrecer datos de manera sencilla y rápida a otros terminales que estén a vuestro alrededor y que necesiten un extra de Internet en momentos muy puntuales. Además, veremos las principales ventajas e inconvenientes de este método.

1. Cómo compartir conexión a través de Android

Desde las primeras versiones del software del robot verde, se ha ofrecido la posibilidad de transferir datos entre otros soportes con esta plataforma. Acceder a esa función es muy sencillo. Como recordábamos antes, accedemos a «Ajustes» y desde ahí, a «Mas«, aunque a veces puede aparecer como «Conexión compartida«. En este segundo menú nos encontraremos «Anclaje a red y zona WiFi«. Entramos y activamos la opción «Zona WiFi portátil«. Aquí tendremos que configurar brevemente la red desde la que damos acceso a otros terminales, pulsando sobre «Configurar zona WiFi» y posteriormente, asignando un nombre a nuestra conexión. Después, daremos a la opción «Guardar«.

compartir conexión android

2. ¿Qué hacemos si somos nosotros los que queremos acceder a la red?

Antes os hemos explicado los pasos a seguir si es nuestro dispositivo el que se quiere configurar como punto WiFi. Sin embargo, en caso contrario, es decir, si deseamos más datos, el proceso también es muy fácil. Vamos al menú de redes inalámbricas a las que tiene acceso el terminal con el que queremos seguir navegando, y buscamos la red que hemos configurado anteriormente. Pulsaremos sobre ella e introduciremos una contraseña que también hemos creado en el anterior dispositivo tras asignarle un nombre a su red.

Los pros y contras de compartir datos

Las redes inalámbricas no son infalibles, y esto significa que hay varios aspectos a tener en cuenta. Aunque la principal ventaja de compartir conexión a través de Android signifique que varios terminales pueden acceder a una misma conexión de datos siempre en un radio de alcance limitado, lo cierto es que esto tiene su contrapartida. Por un lado, si varios dispositivos usan una misma conexión de este tipo, los GB disponibles pueden agotarse rápidamente, lo que en algunos casos significa la navegación a una velocidad mucho más baja y además, cargos adicionales en la factura. Además, esto incrementa el consumo de batería de ambas partes, especialmente del aparato que suministra conexión a otros. Para minimizar estos impactos, podemos limitar la cantidad de datos transferidos seleccionando la opción «límite de datos».

¿Soléis recurrir a esta opción con frecuencia o nunca la habéis utilizado? Os dejamos disponible una guía relacionada sobre amplificadores WiFi y cómo usarlos para sacar el máximo partido de vuestra conexión en casa.

Archivado en

Deja tu comentario