¿Cuál es la tarifa móvil más barata para hablar y navegar? (Julio 2018)

¿Cuál es la tarifa móvil más barata para hablar y navegar? (Julio 2018)

Con la llegada del verano, las teleoperadoras lanzan multitud de opciones que a día de hoy, giran en torno a dos ejes: las llamadas lo más asequibles posible, y una mayor cantidad de datos disponibles para navegar y usar plataformas como redes sociales. Esto da como resultado que los consumidores lo tengan difícil a la hora de ver cuál es la tarifa móvil más barata y esencialmente, que mejor se ajuste a sus necesidades.

A continuación os mostraremos cuáles son las tarifas más asequibles de las 10 mayores compañías de nuestro país y veremos no solo el coste mensual que pueden tener, sino también, cómo contratarlas, sus condiciones y las principales diferencias respecto a los paquetes de sus rivales. Comenzamos con un primer paso: todas ellas pueden contratarse directamente por Internet a través de las webs de las operadoras.

1. Vodafone

Comenzamos con la compañía roja. Si nos enfocamos solo en llamadas+datos, y a eso, le añadimos un coste lo más bajo posible, nos encontraríamos con 2 paquetes. El más barato sería Mini S, que, por 12 euros al mes, incluye llamadas a 0 céntimos el minuto con un establecimiento de 30 céntimos, 1 GB para navegación con velocidad a 4G+ a un máximo de 300 mbps, y un sistema de bonos que permiten ampliar ese GB que ofrece al mes con paquetes de 200 MB y con un coste de 4 euros. Hasta el 30 de septiembre incluye Music Pass, que permite acceder a plataformas como Tidal y Spotify sin consumo adicional de datos. No tiene ningún compromiso de permanencia, pero si se realiza una migración, se cobrarán 20 euros en concepto de «gasto de gestión de SIM».

tarifas móviles más baratas vodafone

En segundo lugar nos encontraríamos con Turbo Yuser, que sube la factura hasta los 16 euros y que se asemeja mucho a Mini S, ya que también incluye navegación a 4G+ y Music Pass, y llamadas a 0 céntimos con un establecimiento de 30. A éste también se añadiría Chat Pass. Tiene 2 GB de datos que se amplían una vez más a través de bonos de 200 MB con un coste de 4 euros cada uno.

– Lowi

La hermana low cost de Vodafone, Lowi, permite crear tarifas «a la carta», pero si nos decantamos por la más asequible, que tiene un coste mensual de 6 euros, nos encontraremos con un paquete muy básico que incluye 1 GB de datos, y llamadas a 0 céntimos pero con un establecimiento de 18,15. Esta opción, como todas las de la filial, incluye como regalo un paquete de 60 GB más pero con condiciones: para acceder a él, se debe activar a través de la app Mi Lowi entre el 14 de junio y el 31 de agosto, además, los 60 GB se entregarán de una sola vez.

lowi internet

2. La tarifa móvil más barata de Movistar

Si queremos una opción por menos de 20 euros, en el caso de Telefónica nos encontramos con una sola opción, la Tarifa 1,5 que, por 14 euros al mes tiene las siguientes características: llamadas a 0 céntimos el minuto a móviles y fijos nacionales sin importar la operadora de la que sean pero con establecimiento de 30, 1,5 GB de datos a una velocidad mínima de 4G y una máxima de 4G+ que una vez gastados, podrán ampliarse en otros 2 GB tarificados a 3 céntimos por cada MB. No requiere una permanencia mínima y además, por contratar este o cualquier otro paquete de Movistar, se regalará a los clientes una prueba de 3 meses de la plataforma de lectura digital Nubico.

tarifas móvil movistar

– Tuenti

Hemos visto la opción más asequible de Movistar, pero también tenemos que destacar la tarifa más barata de su hermana menor, Tuenti. La que antaño fue una red social muy popular, durante este verano ha lanzado un paquete llamado LOL. Durante el verano, duplica los GB que ofrece normalmente, pasando de 1,5 a 3 y permitiendo utilizar esta opción durante un total de 6 meses. Una vez gastados estos datos, incluye bonos de 250 MB por 1,50 euros o 1 GB más por 6. En el caso de las llamadas nos encontramos con matices: los primeros 30 minutos de cada llamada son a 0 céntimos, con un establecimiento de 20 céntimos. Pasado este límite, se tarifican a 6 céntimos los minutos adicionales. Además, incluye bonos de voz con un coste de 50 céntimos por 3 euros, 120 por 4 y uno ilimitado por 10.

tarifa móvil tuenti

3. Orange

Al principio os decíamos que ante la oferta tan extensa, a veces es complicado encontrar la tarifa móvil más barata y completa. Sin embargo, las teleoperadoras también intentan competir en el segmento de las más económicas. Seguimos con Orange, que destaca por tener una opción pensada para niños llamada Kids y que por 8,95 al mes incluye 700 MB para navegar a 4G o 4G+, llamadas a números de familia por 0 céntimos y sin establecimiento, y lo más significativo, geolocalización para que los padres puedan saber donde están sus hijos, seguimiento de las rutas que realizan y un sistema de control parental que permite bloquear apps y limitar el uso de datos según la franja horaria.

paquetes internet orange

Para el resto de perfiles, incluye la tarifa Esencial, que sube hasta los 14,95 euros y que ofrece 2 GB a máxima velocidad, llamadas a 0 céntimos con establecimiento de 30 y unos bonos de datos adicionales a un precio de 2 euros por cada 100 MB. Si se compra un móvil junto a cualquier tarifa de Orange, este nuevo terminal tendrá 500 MB gratis adicionales al mes. Ninguna de las dos opciones de la firma naranja que os hemos mostrado tienen compromiso de permanencia si se contratan de manera individual. Si se adquiere un dispositivo con Esencial, la permanencia es de 24 meses.

– Amena

Lo que tienen en común todas las tarifas de la hermana menor de Orange es el hecho de que durante este verano, duplican los GB que ofrecen para navegación. Así, sus dos opciones más asequibles, de 6,95 y 14,95 euros al mes, cuentan con 4 y 12 GB respectivamente. Sin embargo, las diferencias también están en el terreno de las llamadas. La más económica se queda en los 0 céntimos por minuto con un establecimiento de 18 siempre y cuando, no se superen los 60 minutos por llamada. La segunda, incluye 100 minutos sin ningún coste, pero una vez gastado este paquete, tiene las mismas condiciones que la tarifa de 6,95.

tarifas móviles amena

4. Yoigo

Las tarifas móviles más baratas de esta teleoperadora se caracterizan por tener un 20% de descuento durante este verano. Ninguna de ellas requiere de compromiso de permanencia y nos encontramos, por un lado, la Ciento 2 GB, una opción que por 11,20 al mes ofrece 2 GB, que agotados, no cortan la conexión a Internet pero sí la hace más lenta, a 128 kbps, y 100 minutos gratis y que, una vez gastados, tienen un coste de 0 céntimos por minuto pero con un establecimiento de 20. En segundo lugar, la Ciento 5 GB, que, como su nombre indica, ofrece 5 GB de navegación al mes, que, también bajan a los 128 kbps una vez se agotan. Tiene un coste de 14,95 al mes y al igual que su antecesora, viene con 100 minutos gratis. Ambas ofrecen en un primer momento una velocidad de 4G.

opciones internet móvil yoigo

5. MásMóvil

Si indagamos en las tarifas móviles más baratas de esta firma que en los últimos meses, ha ganado terreno, nos encontramos con dos opciones que por debajo de los 20 euros al mes, ofrecen unas características muy similares a las de Yoigo o Amena. La primera, que se queda en los 11,90, pone a disposición de los clientes 2 GB a velocidad 4G. Superado este umbral, se pasa a una navegación sin costes adicionales a 128 kbps. En el caso de las llamadas, tenemos 150 minutos gratis, sin establecimiento, que cuando se agotan, se tarifican a 5 céntimos por minuto más 18,15 por establecimiento.

La segunda tarifa de MásMóvil, se diferencia de la anterior no solo en su coste, que asciende hasta los 16,90 euros al mes, sino también en las llamadas, ya que son ilimitadas e incluyen el establecimiento, lo que puede hacerla más atractiva para los que aún sigan decantándose por la modalidad de voz. Aunque los GB que ofrece se mantienen igual, en los 2, sí dispone de una serie de bonos de 500 MB y 1 GB con un coste adicional de 3 y 5 euros respectivamente. A estas, podríamos añadir una tercera, nueva, que por 21,90 euros al mes ofrece 5 GB y llamadas ilimitadas.

másmóvil tarifas

6. Jazztel

Si nos decantamos por esta operadora y solo queremos un paquete móvil, tenemos una única opción muy parecida a la de Movistar. Se trata de una tarifa que por 12,95 euros al mes cuenta con 1,5 GB y 150 minutos totalmente gratuitos en los que no se cobra nada por establecimiento. En el caso de los datos, una vez superado este límite se aplica de manera automática si no se inhabilita previamente desde la app de la teleoperadora o el área de clientes de la web un bono adicional de 100 MB que se irán renovando hasta 30 veces con un coste adicional de 2 euros cada uno. Al igual que sucede con Lowi, permite crear unas tarifas de voz algo más personalizadas.

jazztel tarifas móviles

7. Euskaltel

Cerramos esta búsqueda de la tarifa móvil más barata con dos opciones de la teleoperadora vasca que se diferenciarán en un algo importante: que cuenten o no con llamadas ilimitadas pero con matices. Si optamos por la primera variante, por 25 euros, tendremos no solo 10 GB de navegación al mes, sino también hasta 7.000 minutos al mes que la compañía establece como un «límite responsable» y que una vez superado, incorpora un coste de 23 céntimos por minuto más 18,15 de establecimiento. Los SMS tienen un coste de 18 céntimos. La segunda opción, sin llamadas ilimitadas, baja hasta los 16 euros al mes e incluye 200 minutos totalmente gratuitos, sin establecimiento, y 4 GB de datos. Si en ambos casos, se supera el límite de datos, se aplican automáticamente hasta un máximo de 3 bonos mensuales más con 500 MB más por 2,95 cada uno.

¿Creéis que todas estas opciones pueden ser interesantes o hay algunas mejores que otras y más ajustadas a usuarios que prefieren la navegación sobre las llamadas convencionales? Os dejamos disponible información relacionada como por ejemplo, una guía con las penalizaciones que imponen todas estas operadoras a la hora de rescindir los contratos con ellas para que podáis conocer más.

Archivado en

Deja tu comentario