Acelera la velocidad de descarga de tu torrent en 7 pasos

Acelera la velocidad de descarga de tu torrent en 7 pasos

Hace unos meses os contábamos más sobre los principales problemas en redes 4G y WiFi. La ralentización en las conexiones a Internet es algo muy común que afecta a muchas de las tareas que pueden realizarse en la Red, entre ellas, la descarga de torrents con los que es posible acceder a contenidos de todo tipo.

Hoy vamos a daros una guía con 7 pasos sencillos y breves con la cual, podréis mejorar hasta un 300% la velocidad de bajada en casos en los que vuestra potencia instalada sea baja o en situaciones en las que, debido a que el ancho de banda se reparte entre otros dispositivos y tareas, sea necesario concentrarlo en un solo punto en un momento puntual.

1. Descarga un proveedor de torrents

Antes de comenzar, es necesario obtener una de éstas herramientas. Actualmente podemos encontrar multitud de plataformas. Sin embargo, las más recomendables son BitTorrent, uTorrent y qBittorrent. En el caso de la primera, pueden aparecer contenidos adicionales, principalmente, anuncios, que entorpezcan levemente su uso. Las tres opciones son compatibles tanto con Windows, como con Mac y Linux.

utorrent logo

 

2. Elige un torrent completo

Aquí entran en juego dos conceptos o más bien, dos categorías en las que pueden dividirse los ficheros una vez se suben a Internet: Los seeders y los leechers. Los primeros son los más completos y aconsejables de descargar, ya que desde un primer momento, contienen el archivo total con el torrent y que otros usuarios han subido para compartirlo. El segundo, es un fichero incompleto que al ser subido, tenía unas partes pero que al llegar a la Red, intenta buscar el resto de componentes que le faltan.

3. Añade excepciones al sistema operativo

En muchos equipos, los torrents no pueden descargarse debido a que el sistema operativo no lo reconoce como un elemento beneficioso. Aquí hay que añadir excepciones. En el caso de Windows es muy sencillo: En el navegador accedemos a «opciones» y de ahí a «preferencias«. En este último menú encontraremos el apartado «conexiones» al que tendremos que entrar y marcar «Añadir excepción de Windows» y posteriormente, «aplicar«.

4. Revisa la configuración del sistema

Este paso puede ser uno de los más importantes para acelerar torrents. En los ajustes generales del programa de torrents que se haya escogido en la fase 1, hay que comprobar que las tres opciones de la parte inferior están activadas. Para acceder a ese menú, hay que entrar en «General» y desde ahí, a «Preferencias» y «General».

acelerar torrents paso 4

5. Establecer velocidades de descarga

Algunos de los programas que os citábamos antes, dan la oportunidad de priorizar unos torrents sobre otros. A esto, se añade otra característica que también puede ser positiva: La asignación de una velocidad concreta a éstos. Su modificación es fácil. Una vez más, habrá que acceder al menú de preferencias de la aplicación y desde ahí, a la pestaña «Ancho de banda», donde podemos establecer unos picos de subida y bajada máximos. En el caso de los primeros, lo aconsejable es dejarlo en torno a un 80% de la velocidad más alta que tengamos y en los últimos, dejarlo a 0.

6. Evita sobrecargas para acelerar torrents

Seguimos en la pestaña de «Ancho de banda«, ya que aquí, también podremos controlar las conexiones máximas y mínimas para evitar una ralentización a la hora de seguir descargando los torrents. Lo aconsejable es establecer un límite de 150.

acelerar torrents

7. Añade rastreadores

Por último, es conveniente incorporar estos elementos. Su función es la de optimizar las velocidades de descarga, lo que puede suponer un último empujón para conseguir mejores velocidades. Su incorporación es muy sencilla: Pinchamos en el primer torrent de la lista, seleccionamos «propiedades» y a continuación, «general«, donde podrán incorporarse todos los deseados, eso sí, dejando una línea de separación entre ambos y borrando los anteriores.

¿Cuáles son vuestros trucos a la hora de acelerar torrents? Os dejamos disponible información relacionada como por ejemplo, una guía de torrents con 10 buscadores, páginas y clientes.

Archivado en

Deja tu comentario