Cómo evitar que las redes WiFi de tus vecinos y cercanas aparezcan en Windows 10

Cómo evitar que las redes WiFi de tus vecinos y cercanas aparezcan en Windows 10

Cuando vamos a conectarnos a una red WiFi en Windows 10, pulsamos sobre el icono de red de la barra de tareas para ver una lista desplegable con todas las redes inalámbricas a nuestro alcance. Esta lista puede ser muy larga o muy corta dependiendo de las redes cercanas de los vecinos, aunque también puede contener nombres desagradables u obscenos. Por eso, os vamos a contar cómo podemos bloquear u ocultar las redes WiFi de tus vecinos y cercanas para que no aparezcan en Windows 10.

Podemos tener muchas razones para querer ocultar una red WiFi a nuestro alcance. La primera razón puede obedecer al nombre de esta red, que puede no resultar apropiado para que lo vean los menores de la casa. En segundo lugar, también podemos ocultar redes abiertas que pueden poner en riesgo la seguridad en caso de conectarnos a ella. En tercer lugar, podemos querer bloquearlas por simple estética del desplegable de redes disponibles o bien porque nos da la real gana.

redes wifi

Sea cual sea la opción que nos ha motivado para llegar a este tutorial, lo cierto es que podemos evitar que una red inalámbrica aparezca disponible para conectarse siguiendo unos sencillos pasos. Los usuarios que decidan seguir adelante deben conocer el funcionamiento del CMD o Símbolo de sistema de Windows, ya que será la herramienta que utilizaremos para todos los pasos.

Cómo evitar que las redes WiFi aparezcan en Windows 10

Para conseguir ocultar redes inalámbricas, debemos utilizar el CMD o Símbolo de sistema como administrador. Para ello, haremos clic derecho sobre el botón de inicio y entraremos en Símbolo de sistema (administrador) o bien utilizaremos Cortana para buscar CMD. Una vez nos ha devuelto el resultado, pulsaremos con el clic derecho sobre Ejecutar como administrador. Ambas formas nos sirven igualmente para acceder a la herramienta.

En primer lugar, vamos a ver como meter las redes WiFi a las que no queremos conectar o no queremos que se muestren en una lista negra. Esto hará que no las veamos y que tampoco seamos capaces de acceder a las mismas. En primer lugar, debemos conocer el nombre de la red WiFi que pondremos en el siguiente comando en lugar de “WIFI NAME”. El comando que utilizaremos será:

netsh wlan add filter permission=block ssid=»WIFI NAME» networktype=infrastructure

bloquear redes wifi windows 10

Este paso lo debemos repetir para todas las redes WiFi que queramos meter en esa lista negra. Además, si nuestro vecino cambia el nombre de la red inalámbrica, esta volverá a mostrarse y tendremos que repetir de nuevo el proceso. Para revertir el proceso, utilizaremos el siguiente comando:

netsh wlan delete filter permission=block ssid=»WIFI NAME» networktype=infrastructure

Con eso, volveremos a mostrar la red bloqueada en el listado de redes WiFi disponibles para conectar desde Windows. Evidentemente, debemos recordar el nombre de la red WiFi o bien utilizar otro dispositivo para localizar su nombre, ya que Windows 10 lo ocultará al haber utilizado el primer comando.

Crear una lista blanca… y bloquear todas las demás redes WiFi

Además de esas dos posibilidades, quizás puede resultar más interesante crear una lista blanca de redes de confianza a las que queremos conectar y que queremos que se muestren y después bloquear todas las demás. De esta forma, no debemos realizar un tedioso trabajo manual para bloquear una a una las redes WiFi a nuestro alcance. Dejaremos sólo nuestra red de casa y las que queramos para después bloquear el resto.

De nuevo, esto se hará con el CMD o Símbolo de sistema. El comando que tenemos que utilizar para meter una red WiFi en la lista blanca es el siguiente:

netsh wlan add filter permission=allow ssid=»WIFI NAME» networktype=infrastructure

Debemos repetir el proceso por cada red que queramos añadir a esta lista blanca. Debemos tener en cuenta que las que no añadamos, no se mostrarán y no podremos conectar con ellas, por lo que es especialmente importante que pongamos atención a la hora de crear este listado de redes de confianza.

Una vez que hemos creado la lista blanca con todas las redes WiFi que queremos ver y a las que nos podremos conectar, lanzaremos el siguiente comando desde el CMD o Símbolo de sistema para bloquear todas las demás:

netsh wlan add filter permission=denyall networktype=infrastructure

De esta forma, ya no se verán las redes que no sean de confianza. El proceso para deshacer todo esto nos lleva a un nuevo comando, que deberemos introducir una sola vez:

netsh wlan delete filter permission=denyall networktype=infrastructure

También podemos quitar redes de la lista blanca de confianza con otro comando y el nombre de la red inalámbrica en cuestión:

netsh wlan delete filter permission=allow ssid=»WIFI NAME» networktype=infrastructure

Si queremos saber los filtros que hemos creado, tanto de listas negras, listas blancas y todo lo demás, podemos usar el siguiente comando:

netsh wlan show filters

bloquear redes wifi windows 10

Como vemos, es realmente sencillo elevar la seguridad de nuestro ordenador y de los que nos rodean con pasar unos minutos configurando listas negras o listas blancas de confianza de las redes WiFi a las que nos podemos conectar.

Cómo evitar conectarnos a una red Wi-Fi

Después de explicar qué podemos hacer para que no aparezcan redes inalámbricas de nuestros vecinos o cualquier punto de acceso cercano, vamos a hablar también de cómo evitar que nuestro equipo se conecte a un Wi-Fi determinado. Puede ocurrir que en un momento dado nos hayamos conectado a una red pública, como puede ser una biblioteca, cafetería, etc. También que incluso se trate de un punto de acceso de nuestro hogar o lugar de trabajo. En algún momento podría ser un problema que nos conectemos automáticamente a esas redes conocidas y por ello podemos evitarlo.

Esto lo podemos hacer muy fácilmente en Windows y no vamos a tener que instalar nada. Para ello solo tenemos que ir a Inicio, entramos en Configuración, vamos a Red e Internet y, una vez aquí, vamos a Wi-Fi y pinchamos en Administrar redes conocidas. Ahí nos aparecerán todas las redes Wi-Fi a las que nos hemos conectado, que podría ser también la de algún vecino o alguna cercana.

Dejar de recordar una red Wi-Fi

Si no queremos que nuestro equipo se conecte automáticamente, lo que vamos a hacer es pinchar en la red en concreto y marcamos Dejar de recordar. Automáticamente va a eliminar ese Wi-Fi de la lista y aunque esté en el rango de alcance no se a va a conectar. En caso de que en algún momento nos interese nuevamente entrar, solo tenemos que buscar redes y darle a conectar, pero tendremos que poner de nuevo la contraseña.

Archivado en

Deja tu comentario

ISIDRO dijo el 17/11/2017 a las 11:07h:
No creo que sea bueno crear una lista blancc y bloquear todas las demás. Si es un portátil y vamos a ogra red wifi (cafeteria, colegio, etc) no podríamos conectarnos porque no "veríamos" la red.