¿Qué requisitos debe cumplir un router ‘gaming’ para jugar online?

¿Qué requisitos debe cumplir un router ‘gaming’ para jugar online?

La etiqueta “gaming” se usa muchas veces a la ligera en productos con simples cambios de apariencia y color (negro y con lucecitas) que algunas veces no hacen nada diferente al modelo “no gaming”. Por ello, cuando queramos comprar un router ‘gaming’ para jugar online, consiguiendo el máximo rendimiento y la menor latencia, atenderemos a los siguientes requisitos y dejaremos de lado las etiquetas que haya decidido poner el fabricante.

Los routers son la puerta de entrada de Internet en nuestro hogar y también el dispositivo clave que nos permite conectarnos con los servicios más populares, ya sea de vídeo como Netflix o de juego online. En este caso, los requisitos cambian con respecto a un uso “normal” para navegar y ver vídeos en Internet. Que todo suceda en tiempo real es clave para la mejor experiencia de juego online y no podemos dejar esta exigente tarea a cualquier modelo.

Un buen router que cumple con las premisas para el juego online puede mejorar la experiencia, pero resulta mucho peor tener un router de baja calidad que comprometa al máximo o haga injugables muchos títulos. De nada sirve pagar una importante cantidad de dinero por una conexión de primer nivel, con muchos megas de fibra, si no vamos a sacarle partido alguno.

Requisitos para comprar un router para jugar online

La estabilidad de la conexión está en juego (nunca mejor dicho) y cuando llevamos a cabo esta actividad online, el router está constantemente enviando y recibiendo datos. No podemos permitirnos saltos o problemas por altas latencias. Por todo ello, buscaremos modelos que cumplan con estas premisas.

Procesador y memoria

Sí, seguimos hablando de un router para jugar online, pero es que estos dispositivos también tienen procesadores y memoria. Buscaremos un modelo con potente procesador (varios núcleos por ejemplo) y también con una cantidad suficiente de memoria RAM (512 MB RAM por ejemplo). Todo esto, además del chipset propio del dispositivo, contribuye a ofrecer un mejor rendimiento.

mi router xiaomi

Puertos gigabit

Parece algo obvio, pero es algo que muchos olvidan a la hora de buscar un nuevo router para jugar online. Se suele mirar el estándar WiFi o la velocidad y se olvidan los puertos para conexiones cableadas. Al ser estas últimas las que mejor rendimiento ofrecen y las únicas que garantizan la máxima velocidad, siempre exigiremos que sean Gigabit Ethernet, es decir, con soporte para 1000 Mbit/s.

De la misma forma, nos aseguraremos de que nuestro ordenador o consola cuenta con puertos gigabit ethernet para exprimir al máximo la conexión. En el caso del PC, siempre podemos optar por la compra de una tarjeta de red gigabit ethernet en caso de no tenerla instalada.

Estándar WiFi

El WiFi nunca nos va a ofrecer el rendimiento de la conexión cableada, pero es imprescindible para móviles y otro tipo de dispositivos móviles. Por ello, siempre apostaremos como mínimo por un router de doble banda simultánea (2,4 GHz y 5 GHz) con soporte para el estándar WiFi 802.11ac.

Dentro de los estándares, tenemos varias variantes con más o menos velocidad y características. Un router WiFi AC2600 nos ofrecerá un gran rendimiento, pero siempre podemos subir el nivel hasta AC3200 o incluso el más potente del mercado, los routers con WiFi AC5300. Aquí el límite es el presupuesto.

routers wifi conectado

De la misma forma, nos aseguraremos de contar con tecnologías como Beamforming. Esta es capaz de focalizar la señal en el dispositivo que queremos conectar. De esta forma, todo es más eficiente y se aprovecha al máximo la señal inalámbrica del router. Tampoco nos podemos olvidar de MU-MIMO que asegura que todos los dispositivos compatibles conectados trabajen con la máxima velocidad simultáneamente sin que la velocidad de red se vea afectada.

Calidad del servicio (QoS)

Esta función sirve para priorizar el rendimiento de determinadas aplicaciones. El router para jugar online debe contar con un buen sistema QoS para priorizar las actividades y paquetes relacionados con el tráfico de los juegos. Esto es especialmente importante cuando compartimos el router con otros usuarios, algo habitual en un hogar convencional.

Con los modos especiales de juego o con una simple configuración de QoS, podemos “ordenar” al router que le dé prioridad al tráfico del juego por encima de otros servicios que no necesitan un rendimiento tan en tiempo real, como la descarga de archivos.

QoS - Priorizar servicios

De esta forma, podemos priorizar el juego online sobre la visualización de contenido en Netflix, las videoconferencias por Skype o la descarga de ficheros con BitTorrent. En nuestro manual Qué es el QoS de un router y cómo configurarlo os damos todas las claves para conocer esta función con todo lujo de detalles.

¿Y qué modelo comprar? Como siempre, os invitamos a revisar la sección de análisis de routers de RedesZone dónde han probado hasta el último extremo de los modelos más destacados que van llegando al mercado. Ese será un buen punto de partida para determinar cuál es el modelo que debemos comprar.

Archivado en

Deja tu comentario

Marta dijo el 29/01/2018 a las 15:23h:
El artículo es interesante porque para jugar online y ver contenidos en streaming es importante un buen router, pero lo mejor si no quieres cortes es conectarse por cable. En mi caso, que tengo dos plantas, no llega bien la conexión a pesar de tener un router potente. Desde hace un par de meses se está hablando de un sistema basado en la fibra óptica de plástico para cablear la casa sin tener que hacer obras, que podría ser una buena alternativa. Por si queréis saber más sobre qué es esa fibra: https://www.fibraopticadeplastico.com/