Cómo acceder a una web cuando no funciona o está caída

Cómo acceder a una web cuando no funciona o está caída

Las páginas web no son eternas y por muchas razones pueden permanecer inaccesibles de forma temporal o definitiva. En uno de esos momentos podemos necesitar acceder, siendo imposible hacerlo “de forma normal”. Por ello, vamos a repasar las diferentes formas que tenemos de acceder a una web cuando no funciona o está caída y necesitamos entrar.

Sin embargo, nada desaparece por completo de Internet. Esa advertencia que se realiza a los usuarios sobre subir fotos o contenidos personales a Internet es verdad. Algo que “esté” unos segundos en una red social, un foro o en cualquier web, es complicado de borrar por completo, siempre queda rastro.

Aunque eso es algo que nos puede perjudicar en algún momento, también es una ventaja cuando necesitamos acceder a un contenido que no está disponible temporalmente o permanentemente (dominio cerrado, caducado, etc.). En estos momentos, tenemos dos formas de acceder.

Cómo acceder a una web cuando no funciona

La propia Internet nos ofrece dos alternativas para que podamos acceder a páginas web que no funcionan en el momento en que necesitamos acceder. Hay que precisar que, aunque podamos ver las webs, su contenido no estará actualizado y algunos enlaces pueden no funcionar correctamente.

Google caché

La primera opción nos la ofrece el gigante de Internet Google. Este y otros buscadores de Internet descargan y guardan copias de las páginas web que indexan. Por esa razón, podemos seguir accediendo a la copia que tienen guardada en sus servidores, aunque en estos momentos no funciona la susodicha web.

Eso sí, accederemos a la versión activa en el momento de guardar una copia. Si se trata de una web con pocas actualizaciones, esto no debería importar. Pero, por ejemplo, si intentamos acceder a una web de noticias, podemos ver que lo más actualizado es de hace días o semanas.

Google no funciona

Para acceder a la versión “En caché”, tendremos que realizar una búsqueda de esa tal y como lo hacemos habitualmente. Eso nos devolverá un listado de resultados donde la localizaremos, pero no pincharemos como hacemos normalmente. En su lugar, buscaremos el triángulo invertido que aparece junto con la URL, pincharemos en él y después daremos a “En caché”.

Una vez accedemos a esa opción, vemos la versión que Google tiene de la misma. Si la página no carga bien, podemos probar la opción “Versión de solo texto”. Además, es posible acceder directamente sin buscar en Google. Para ello, escribiremos:

http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:adslzone.net

The Wayback Machine

Internet nos ofrece otra alternativa para acceder a páginas web que no funcionan o no están disponibles: Wayback Machine. Esta herramienta online se centra más en ofrecer acceso a versiones antiguas de las webs. A diferencia de Google Caché, no ofrece la última versión guardada más reciente. Lo que hace es ir guardando “instantáneas” a lo largo del tiempo que nos permiten acceder a diversas épocas.

no funciona

En su web introduciremos un domingo y esto nos permitirá ver todas las versiones almacenadas de una web. A través de un calendario, vamos a poder navegar en el tiempo de forma sencilla y pinchando en cada día, acceder a la versión guardada de ese momento. De esta forma, podemos recuperar el aspecto de una web en sus orígenes o justo antes de un cambio de diseño.

Cómo ver una web sin conexión

Hemos visto qué podemos hacer para visualizar una página web que está caída. Hemos mostrado un par de opciones interesantes con las cuales podemos ver un sitio web que ha sido almacenado en caché previamente. Sin embargo puede ocurrir que necesitemos tener presente una página para verla sin conexión. Por ejemplo si vamos a ir de viaje y no tenemos Internet y necesitamos tener cierta información siempre con nosotros.

Esto lo podemos hacer de una manera muy sencilla en Google Chrome o Mozilla Firefox. Es cierto que existen muchas extensiones que podemos instalar y descargar una web para verla sin conexión. También podemos bajar los archivos necesarios para visualizarla. Pero nosotros vamos a ver cómo convertir una web en PDF y poder leerla más tarde en el ordenador o móvil.

Para ello tenemos que hacer clic en el menú de arriba a la derecha y le damos a Imprimir. Automáticamente nos aparecerá una web con diferentes opciones y solo tenemos que darle a Guardar como PDF. Podemos asignar el nombre que queramos y lo guardamos en nuestro equipo. Posteriormente podremos abrir ese archivo en cualquier momento y ver la web tal y como la hemos descargado.

De esta forma podremos leer información de un sitio en cualquier lugar sin necesidad de tener Internet. Muy útil para guardar guías de viajes, un tutorial para configurar algo, etc. No vamos a necesitar instalar nada, ya que es una opción que viene integrada de serie en el propio navegador. Lo podemos ver tanto en Chrome como en Firefox, pero también en otras alternativas.

Archivado en

Deja tu comentario

perritos dijo el 13/05/2017 a las 18:40h:
Perritos