Fibra barata marzo 2017: ¿cuáles son las principales alternativas a Pepephone?

Fibra barata marzo 2017: ¿cuáles son las principales alternativas a Pepephone?

La fibra de Pepephone está a la vuelta de la esquina y muy pronto podremos contratarla. Su precio mensual parece ser insuperable, aunque no podemos olvidar la cuota de alta de 190 euros que se podrá abonar en un pago único o mediante mensualidades hasta cubrir el importe total. Por ello, hemos querido buscar en el mercado las principales ofertas de fibra barata que podemos contratar en estos momentos con el mejor precio posible.

Pepephone ha sido noticia durante este último mes por varias razones. En primer lugar, por empezar la migración de sus clientes con ADSL desde las redes de Vodafone a las redes de MásMóvil. Este proceso comienza de forma progresiva el 1 de abril y la operadora irá comunicando los siguientes pasos a sus clientes conforme vaya siendo necesario.

A todo esto, tenemos que sumar que ya conocemos completamente su oferta de fibra óptica. Finalmente serán 300 Mbps de velocidad y existirá un ahorro para los que cambien desde ADSL. El precio será de 34,60 euros mensuales sin teléfono fijo, incluyendo la cuota de línea y el IVA. Este insuperable precio se ve algo ensombrecido por los 190 euros de cuota de alta. Este importe se podrá abonar de golpe o bien 90 euros al principio y 10 cuotas mensuales de 10 euros al mes.

Fibra barata marzo 2017

Al tener ese coste, los usuarios deberán hacer bien los cálculos para ver si les merece la pena contratar la fibra de Pepephone. En caso contrario, os mostramos las ofertas de fibra barata que hemos localizado para el mes de marzo 2017.

MásMóvil

La operadora amarilla está dispuesta a reventar el mercado durante sus primeros meses de vida en esto de la banda ancha. Todas las altas que se realicen antes del 31 de marzo tendrán un precio definitivo garantizado realmente atractivo. Por ejemplo, los 50 Mbps con teléfono fijo costarán 29,99 euros al mes, cuota de línea e IVA incluidos. Por su parte, la conexión de 300 Mbps simétricos nos obligará a pagar 44,99 euros al mes.

MásMóvil fibra barata

Yoigo

Bajo el paraguas de MásMóvil, Yoigo quiere volver a ser importante en el mercado español de las telecomunicaciones y la banda ancha. Para ello, ofrece la conexión de 50 Mbps con fijo por 35 euros al mes y la conexión de 300 Mbps simétricos por 45 euros al mes. Esta última la podemos conseguir por 35 euros al mes durante tres meses como parte de una campaña promocional.

Yoigo

Jazztel

La segunda marca de Orange siempre ha destacado por sus precios y promociones. La conexión de Internet de 20 Mbps tiene un precio de 29,94 euros al mes durante 12 meses (después 40,29 euros al mes). La modalidad de 50 Mbps tiene un 30% hasta 2018, quedando el precio en 37,89 euros al mes (después 45,13 euros al mes). Finalmente, encontramos la modalidad de 200 Mbps por 46,36 euros hasta 2018 (después 57,23 euros al mes).

Jazztel

Orange

En Orange podemos encontrar precios especiales durante 12 meses. La conexión de 50 Mbps simétricos con llamadas nos costará 33,10 euros al mes (después 44,10 euros al mes). Si queremos subir el listón hasta los 300 Mbps simétricos de velocidad, tendremos que desembolsar 45,10 euros al mes (después 56,10 euros al mes).

Orange

Vodafone

La operadora británica calca a la francesa en su estrategia de ofrecer un precio especial para sus conexiones de fibra ONO durante un periodo de 12 meses. Los usuarios pueden acceder a 50 Mbps de velocidad a cambio de 33,05 euros al mes (después 50 euros al mes) o 300 Mbps de velocidad de navegación por 46,05 euros al mes (después 62 euros al mes).

Vodafone

Movistar

Finalmente, llegamos a la operadora que domina el mercado español de fibra óptica con 6 de cada 10 líneas FTTH en su poder. En su oferta encontramos cuatro configuraciones. La primera son los 50 Mbps de velocidad por 55,40 euros al mes, que pueden ser simétricos por 60,40 euros al mes. El precio de la tercera y cuarta modalidad es de 60,40 euros al mes para los 300 Mbps y 65,40 euros al mes si son simétricos, es decir, misma velocidad de bajada que de subida. Por cierto, es el único operador que ofrece en su web el precio definitivo sin esconder la cuota de línea.

Movistar

No te pierdas la Comparativa de ofertas convergentes ADSL, Fibra y móvil 

¿Qué oferta os parece más atractiva? ¿Os seduce la idea de Pepephone fibra?

Archivado en

Deja tu comentario