¿Vale la pena apagar el router por las noches o reiniciarlo a menudo?

¿Vale la pena apagar el router por las noches o reiniciarlo a menudo?

Existen preguntas relacionadas con la informática y las telecomunicaciones que nos despiertan dudas y sobre las que existen muchas posibles respuestas. Esto es debido a que, en muchas ocasiones, la respuesta al problema es muy subjetiva y depende de la persona que nos la de. Uno de esos casos pasa por saber si es recomendable y vale la pena apagar el router por las noches o reiniciarlo a menudo. A continuación, vamos a ver algunos motivos para hacerlo y lo que conseguiríamos.

Para responder a la pregunta que forma parte del titular del artículo, tenemos que repasar una serie de aspectos claves en el router. Los usuarios buscan la respuesta a esta pregunta por motivos de ahorro económico, al tener un menor consumo de energía eléctrica, por motivos de vida útil del dispositivo, al tenerlo “trabajando” menos horas, o por motivos de un mejor rendimiento.

En muchas ocasiones, nos dejamos llevar por costumbres heredadas que no responden a la realidad tecnológica. Eso de “no dejes la tele con el piloto rojo que gasta mucho”, ha calado profundamente en nuestra sociedad. Por suerte, tenemos estudios completos que nos aseguran que dejar en standby todos los aparatos y electrodomésticos de casa son al menos 40 euros al año. Y ojo, hablamos de TODOS los dispositivos de casa con televisor, consola, ordenador, cafetera o decodificador.

Apagar el router, ¿ahorra dinero en luz?

Gracias a la página de la OCU vamos a intentar encontrar el gasto que supone tener el router en standby a lo largo del año. Calculando una potencia de 8W y un consumo anual de 70 kWh, el gasto anual podría representar unos 12 euros. Con dispositivos más potentes podemos elevar algo el consumo y aquí ya entra en consideración el baremo que tenga cada uno sobre el consumo eléctrico y el ahorro.

Es posible que muchos usuarios apuesten por no pagar esos 12 euros al año, mientras que otros preferirán tener siempre el router encendido por si necesitan utilizarlo en cualquier momento. Quizá, puede ser un buen momento para revisar la factura de la luz y buscar otra compañía que sea más barata.

¿Se rompe si lo apago y lo enciendo?

Un arduo debate surge cuando se plantea esta cuestión. Lo cierto es que los dispositivos más modernos están preparados para funcionar ininterrumpidamente sin problemas, con situaciones de máxima carga. Por ello, no deberíamos conseguir una mejora de la vida útil con su apagado regular, por ejemplo, por las noches.

Es más, existen muchas personas que defienden que los routers pueden terminar teniendo problemas si estamos todo el día apagando y encendido. Salvo en situaciones extremas, no apostaremos por esta práctica y dejaremos que sea el propio equipo el que gestione sus recursos de manera eficiente.

Cable red 802

Lo cierto es que los dispositivos eléctricos “sufren”, si nos permitís el uso de la palabra, en situaciones de máxima actividad y carga de trabajo. Por eso, no parece demasiado inteligente apagarlos por las noches cuando se encuentran en situación (casi) de reposo al no recibir peticiones de ordenadores, móviles y tabletas.

¿Y el cáncer?

Tampoco podemos olvidar a los usuarios que defienden que debemos apagar los dispositivos electromagnéticos cuando no los estamos utilizando. Por el momento, no existen estudios que corroboren estas teorías del caos. Además, si apagamos nuestro router, pero estamos en un bloque de pisos con 30 vecinos más con sus 30 redes WiFi más ¿para qué sirve esto? Hasta la fecha, no tiene sentido apagar el router por este motivo.

¿Y reiniciarlo a menudo?

Finalmente, vamos a abordar el tema del reinicio. Si no reiniciamos nunca el router, siempre estaremos en el mismo canal WiFi y eso podría hacer que se sature nuestra conexión si más dispositivos empiezan a ocupar el mismo. Los routers buscan el mejor canal cuando se encienden por primera vez y después siguen anclados en el mismo.

routers wifi conectado

El argumento definitivo: nos quedamos sin teléfono

Para terminar con el artículo, vamos a buscar el argumento más importante para no apagar nunca el router, ni siquiera por las noches cuando no lo estamos utilizando. Ese motivo no es otro que el teléfono fijo. Aunque cada vez más usuarios “pasan” de utilizarlo, lo cierto es que todavía existe una importante base de personas que lo tienen activo.

Al utilizar la tecnología VoIP, el teléfono dejaría de funcionar si apagamos el router al estar conectado directamente al mismo. Esto puede no ser un problema para algunos, pero sí un inconveniente gordo para otros. Por ese motivo, no se recomienda apagar el router en caso de que queramos estar comunicados con el teléfono fijo.

Y vosotros, ¿apagáis el router por las noches?

Archivado en

Deja tu comentario

Suso dijo el 21/03/2017 a las 19:56h:
Todo lo que es fisico con un uso ininterrunpido, decae hasta morir Suso
Ignacio dijo el 23/03/2017 a las 00:17h:
Lo apago por las noches por culpa de las lucecitas,( ocho pilotos, ocho), que incordian con su luz brillante.
juan carlos ramos dijo el 26/03/2017 a las 20:56h:
si no le das uso no disfrutara de él
Robin dijo el 13/12/2017 a las 10:47h:
Apago por las noches el botón wifi - atrás en el router adsl.- no el router. No es posible en los routers para fibra.
carlos dijo el 18/09/2020 a las 19:32h:
tener siempre el router prendido para poder usar mi teléfono fijo, me incomoda. Primero por que el router se calienta. segundo lo enciendo solo cuando utilizo el internet para mi pc. HAY OTRAS PERSONAS EN MI CASA QUE UTILIZAN EL TELEFONO FIJO MIS PADRES ABUELOS. Y TENER EL ROUTER ENCENDIDO SOLO PARA EL TELEFONO COMO QUE NO ME CUADRA.