Los 15 dominios más caros de Internet
Un nombre de dominio puede significar la diferencia entre tener una web exitosa y tener otra que no despierte ningún interés. Además de otras razones, el dominio es clave para que los usuarios recuerden tu página web fácilmente. En Internet cada vez hay más dominios registrados, pero tenemos 15 casos que se han convertido en los más caros de la historia y por los que más dinero se ha pagado. A continuación, vamos a analizar cada caso de forma separada, además de ver las categorías donde se paga más por tener un determinado nombre de dominio.
Como sabemos, un dominio de Internet identifica a un sitio web y permite al sistema de nombres de dominio (DNS) traducir la dirección IP de la web para facilitar las cosas al usuario. Como hemos comentado en alguna ocasión, a partir de 1983 fue necesario contar con un sistema de DNS ya que empezaba a ser imposible registrar todos los nombres de dominio en un fichero HOST como se hacía hasta la fecha.
Sin la existencia de dominios de Internet, los usuarios deberíamos acceder directamente a las direcciones IP de cada web. Por ejemplo, tendríamos que acceder a http://781.124.122.453/ en lugar de a http://www.adslzone.net/. Como vemos, esto complicaría enormemente nuestra vida diaria en la red de redes. Actualmente, existen dominios ccTLD (country code top level domain) como pueden ser .es o de nivel superior genéricos (gTLD) como los tradicionales .com o .net. En este enlace vemos todas las extensiones disponibles.
En estos momentos, existen 189 millones de dominios registrados si sumamos todas las extensiones gTLD. Los dominios .com representan 126 millones, seguidos en popularidad por los .net con 15 millones, los puntos .org con 10 millones, los .xyz con 6 millones y los .info con 5 millones.
Los dominios más caros de Internet
Por sectores, las webs de viajes son las que tienen los dominios por los que más dinero se ha pagado. En segundo lugar, las webs de seguros y financieras. En el tercer lugar, tenemos las páginas web relacionadas con informática. Curiosamente, las páginas web de adultos también ocupan las posiciones más altas.
LasVegas.com ocuparía el primer lugar de los dominios por los que más dinero se ha pagado con 90 millones de dólares desembolsados en el año 2015. Cuando buscamos “Las Vegas” en Internet, es el primer dominio que nos aparece, ofreciendo alojamiento, excursiones y reservas para una de las ciudades que más dinero mueve en todo el mundo.
Carinsurance.com ocupa el segundo lugar con 49,7 millones de dólares pagados en 2010 por QuinStreet para hacerse con el dominio. Se trata de una importante apuesta por atraer a los clientes anglosajones en busca de seguros para sus coches.
El tercer y cuarto lugar lo ocupan Insurance.com y VacationRentals.com 35,6 y 35 millones de dólares pagados respectivamente por cada uno de los dominios. De nuevo, QuinStreet se hizo con otro dominio clave en el mundo de los seguros mientras que la compra del segundo se realizó para evitar que Expedia lo comprara y se beneficiara de ello.
Seguimos avanzando en el ranking y llegamos a Privatejet.com, dominio por el que se pagaron 30 millones de dólares en 2012. La sexta posición es para Internet.com, sin duda, uno de los dominios más populares del mundo. De nuevo, QuinStreet se hizo con este dominio clave por 18 millones de dólares.
Los chinos de Qihoo 360 se hicieron por 17 millones de dólares con 360.com, un dominio que estaba en poder de Vodafone anteriormente y que ha servido para mejorar la presencia global de la empresa asiática en todo el mundo. Volviendo a los seguros, Insure.com llega a la octava posición con 16 millones de dólares pagados.
El dominio colocado en el número 9 es Bankaholic.com por el que se pagaron 15 millones de dólares. Finalmente, aparece el primer dominio del mercado para adultos en forma de Sex.com. Se trata de una de las palabras más buscadas en Internet que dispara las visitas a este dominio. En 2010 se pagaron 13 millones por hacerse con él en exclusiva.
La posición 11 es para IRS.com, por el que se pagaron 12,5 millones de dólares en 2007. Hotels.com tiene el privilegio de estar en la posición número 12 y se pagaron 11 millones de dólares. Sin duda, otro de los términos más buscados de Internet. Cardratings,com y Fund.com se colocan en la posición 13 y 14 con 10 millones de dólares.
El ranking lo cierra otra de esas palabras que se buscan miles de veces cada minuto en Internet como es porn. El dominio porn.com se vendió en 2007 por 9,5 millones de dólares y se trata de una de las keywords claves de Internet que generan millones de visitas al día. El año 2010 fue el más prolífico en relación a pagar millonadas por los dominios, una tendencia que se ha suavizado actualmente.
El tipo de extensión también puede costar más o menos
Hemos visto que hay tipos de dominios que tienen un mayor coste. Se trata básicamente del nombre de la página, que son palabras que suelen tener una mayor relevancia en Internet y es mucho más probable que los usuarios terminen buscando en los buscadores como Google y recibiendo por tanto visitas.
Sin embargo el tipo de extensión que vaya a tener ese dominio también va a influir en el precio. No es lo mismo un dominio .com o .net, que otro que sea .es, por ejemplo. En este sentido, los que son genéricos como .com, .net o .org suelen tener un precio mayor. Son los más usados y es también donde antes van a pillar un nombre determinado.
Los más económicos son los de código de país y aquí además podemos encontrar importantes diferencias. Cada país tiene su propia extensión. Por ejemplo en España es .es, en Francia es .fr, Portugal .pt… Otros muy distintos son los del tipo .travel, .music, .sport… Son extensiones de dominio que hacen referencia a una actividad concreta.
Si buscamos una extensión y vemos en Internet diferentes páginas para comprar, veremos que puede haber diferencias importantes entre un precio y otro. Al final dependerá de cómo sea nuestro sitio web y qué busquemos exactamente. Podemos encontrar diferencias importantes. Incluso puede que nos interese adquirir otra extensión para evitar que un tercero pueda comprarla en un futuro.
- Archivado en
- Banda Ancha