Internet sin teléfono fijo: ¿Qué ofertas tengo disponibles?

Internet sin teléfono fijo: ¿Qué ofertas tengo disponibles?

Cada día, decenas de usuarios se lanzan a buscar ofertas para contratar conexión a Internet sin teléfono fijo en España. La realidad con la que se topan no es muy alentadora, ya que este tipo de conexiones escasean en nuestro país y no se ofrecen por parte de todos los operadores. Para facilitarles el trabajo, hemos creado esta recopilación con todas las ofertas del mercado con sus precios mensuales, condiciones de contratación y todos los detalles que se esconden tras la letra pequeña.

Encontrar una oferta de Internet sin teléfono fijo en España no es tarea fácil. Además, en muchas ocasiones pueden no resultar rentables en comparación con otras ofertas combinadas con teléfono móvil o televisión. Las operadoras de nuestro país han apostado de forma definitiva por las convergentes, aunque pueden que en algunos casos nos interese especialmente una tarifa sin fijo.

Y es que, para ahorrar en Internet, es básico contratar únicamente lo que necesitamos sin caer en la trampa de aceptar una oferta que, aunque puede parecer interesante de primeras, después incluye un montón de servicios que no vamos a utilizar y a la larga acabaremos pagando. Eso lleva a los usuarios a buscar ofertas de Internet sin teléfono. A continuación, veremos las mejores con fibra, ADSL y 4G.

Internet sin teléfono: ofertas disponibles

Sin duda, no podíamos empezar por otra oferta que no fuera la de Pepephone. La operadora de lunares, ahora bajo el paraguas de MásMóvil, ofrece su conexión ADSL sin teléfono fijo a cambio de 23,60 euros al mes. Esta cuota mensual incluye el IVA y la cuota de línea. Eso sí, el precio del alta no está incluido y parte desde 42,35 euros al mes. Tampoco el router, aunque podemos aportar uno que tengamos por casa (también comprar uno nuevo por 35 euros).

Otra oferta interesante en el terreno del ADSL nos la ofrece Knet. Su oferta hasta 10 Mbps de velocidad sin teléfono tiene un precio de 29 euros al mes con alta y router gratis si mantenemos el servicio durante 12 meses. Si queremos algo más de velocidad, podemos acceder con las mismas condiciones a 20 Mbps por 41 euros al mes.

knet

Si queremos fibra óptica sin llamadas, nuestra oferta perfecta la tiene Movistar. La operadora azul ofrece fibra óptica 50 Mbps, aunque en zonas donde no tiene cobertura, ofrecerá ADSL a la máxima velocidad que permita el bucle de abonado. Su opción con fibra de 50 Mbps de bajada y 5 Mbps de subida tiene un precio de 50,30 euros al mes. El alta es gratuita igual que el router WiFi.

Por su parte, si queremos fibra simétrica de 50 Mbps, es decir, misma velocidad de bajada y subida, el precio sube 5 euros más el mes. Esto hace un total de 55,30 euros al mes. También podemos optar por fibra 300 Mbps sin llamadas por 60,30 euros al mes o simétrica por 65,30 euros al mes.

En caso de buscar una oferta de Internet sin llamadas que nos ofrezca posibilidades de desplazarnos a otros lugares, tenemos que optar por una de las llamadas 4G en casa. En esta categoría tenemos dos opciones principalmente, ambas proporcionadas por la empresa francesa Orange. La primera, la encontramos bajo su propia marca, y la segunda, bajo la marca Amena.

En la oferta de Orange 4G en casa tenemos una conexión 4G que ofrece una velocidad entre 20 y 50 Mbps dependiendo de la zona y cobertura, con un límite de consumo de 35GB a cambio de 34,95 euros al mes. Esta opción tiene permanencia y cuota de alta no incluida.

Amena en casa

En el caso de Amena, tenemos algo similar, pero con 40GB de límite mensual de consumo de datos. La velocidad sigue siendo de entre 20 y 40 Mbps, bajando el precio hasta los 29,95 euros al mes. A esto tenemos que sumar el coste del modem WiFi 4G, que bien podemos pagar a plazos o en una sola cuota.

Archivado en

Deja tu comentario

Alfredo dijo el 28/01/2017 a las 07:00h:
Hola, me interesa saber si la oferta de Amena wifi 4G en casa, permite navegar con un móvil que sólo tiene conexión 3G. Además me interesa saber el precio del modem. Favor ofrecer mas detalles de este servicio.
APAVALDE dijo el 29/01/2017 a las 05:49h:
La oferta de Movistar, que la estuve estudiando, es sencillamente una tomadura de pelo, porque sale MÁS CARO contratar una tarifa de fibra/adsl sin fijo que con fijo. Así que ya me explicará alguien qué sentido tiene. Según parece Pepephone sí que va a lanzar un producto de fibra sin llamadas por unos 30 euros al mes, con la particularidad de que la instalación correrá a cargo del cliente, para alguien que esté un año o más le saldrá a cuenta.
pepe dijo el 29/01/2017 a las 22:03h:
Un verdadero timo Amena en casa: Lo he utilizado en varios domicilios donde existe cobertura 4g+ según la propia Orange (http://4g.orange.es/cobertura/), y últimamente la mayoría del tiempo los test de velocidad no pasan de 2 GB de velocidad de bajada. Es curioso, porque teléfonos móviles en esos mismos emplazamientos, funcionan como si tuvieran 4g+. También es curioso, que recién abonado y en esos mismos emplazamientos, veía velocidades de h/ 20 GB de bajada pero desde hace ya algún tiempo las velocidades que veo muchas veces son las comentadas al inicio. Creo que trucan los enlaces o limitan los routers.
Fabricio dijo el 05/02/2017 a las 21:27h:
Tambien esta ptv telecom, que da el servicio de internet sin fijo, y no te cobran el mantenimiento de linea que te cobran todas los demas operadores, aunque el servicio venga por fibra o coaxial. Un robo.
Paco dijo el 15/02/2017 a las 09:53h:
En algunas poblaciones hay operadores locales con ofertas muy interesantes
Miquel Angel Arias dijo el 16/02/2017 a las 17:03h:
Buenas tardes, acabo de leer vuestro articulo y hay una opcion mas que es la gran desconocida, no se si por miedo o simplemente por desconocimiento. El wifi comunitario, no son pocas las comunidades de vecinos que ya han optado por este sistema, mucho mas economico y totalmente seguro de cara a que nadie pueda entrar en tus equipos desde otro domicilio. Lo mejor de este sistema es que cuantos mas vecinos esten unidos al sistema, mas economico sale ya que la cuota de internet es a repartir entre todos. Cuando hablas con la gente y les explicas la existencia de este sistema, a todo el mundo le interesa, pero yo creo que hasta que no lo prueban y ven que claramente funciona, nadie se lanza. Os propongo que si podeis, hagais un articulo hablando sobre este tema y si quereis por mi parte, os puedo mostrar en vivo el funcionamiento de una comunidad que ya disponga de este servicio. Muy agradecido, un saludo. Miquel Angel Arias www.wifirent.es
Jose Antonio dijo el 21/02/2017 a las 07:25h:
Buen articulo, pero te faltaron las conexiones via satelite, todas las opciones disponibles tienen el telefono fijo como opcional. Eurona, Quantis y Skydsl. http://www.tecnocarrion.com
Luis Antonoi dijo el 21/02/2017 a las 16:30h:
Mensaje para Alfredo, aunque tu móvil sea 3g si donde vives el wifi pilla 4g navegaras a velocidad 4g ya que tu vas por wifi
ahora hay fibra simetrica de 300 megas por 24 euros en jazztel dijo el 24/02/2017 a las 23:04h:
existen ofertas mucho mas económicas que las propuestas anteriormente
btg dijo el 28/02/2017 a las 16:25h:
Alfredo, hay ofertas mejores que esa, como Aurona y sin limite de descarga. En muchas ciudades aunque sean pequeñas como la mia, hay ofertas locales bastantes competentes.
luis antonio refugio ramirez dijo el 26/09/2017 a las 09:53h:
me gustaria un paquete de internet para mi casa