Cobertura de fibra actual y despliegue futuro de Movistar, Orange, Vodafone y MásMóvil

Cobertura de fibra actual y despliegue futuro de Movistar, Orange, Vodafone y MásMóvil

La fibra óptica es la tecnología de moda para conectarse a Internet. Además de ofrecer más velocidad, también permite a los clientes contratar otros servicios como televisión en alta definición. En España está comenzando a imponerse gracias al importe esfuerzo inversor de los grandes operadores, lo que nos ha colocado a la cabeza de Europa. ¿Quieres saber la cobertura actual de fibra óptica? Pues te la contamos a continuación y, además, te damos cifras sobre los futuros despliegues de Movistar, Orange, Vodafone y MásMóvil.

El ADSL sobre las viejas líneas de cobre ya no da más de sí y es necesario apostar por nuevas tecnologías. Sin ninguna duda, la fibra óptica es la auténtica reina a la hora de ofrecer velocidad, capacidad, estabilidad, bajos costes de mantenimiento y mucho más. En España se ha apostado por dos tipos de fibra óptica, lo que ha servido para que los usuarios se embarquen en una batalla sin fin. La primera tecnología es el FTTH o fibra hasta el hogar donde el cable llega directamente a nuestra casa. La segunda tecnología es el HFC donde el cable de fibra llega hasta los nodos y desde ahí sigue hasta nuestra casa con cable coaxial.

diferentes tipos de fibra óptica

Dejando un poco de lado ese debate, lo cierto es que todas las grandes operadoras de nuestro país han apostado por lo que se conoce como redes de nueva generación, todas aquellas capaces de ofrecer sin problemas más de 30 Mbps de velocidad garantizada. La velocidad mínima de las ofertas está actualmente en 50 Mbps mientras que las modalidades Premium apuestan por los 300 Mbps. En 2017 ya tenemos noticias de algún operador nacional que apostará por subir la velocidad hasta 1 Gbps, aunque de momento para empresas.

Cobertura actual de fibra óptica

Y es que nuestro país cuenta con la red FTTH más grande de Europa según nos explicó el secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Víctor Calvo Sotelo en el 30º Encuentro de Telecomunicaciones y Economía Digital. Hasta 22,5 millones de acceso instalados a fecha de junio de este año, una cifra muy por encima de los 15,3 millones disponibles en 2015 o los 1,6 millones disponibles en 2012.

Para conseguir esas cifras, las operadoras se han puesto las pilas con el despliegue. Movistar ofrece 16,4 millones de unidades inmobiliarias pasadas a cierre del último trimestre fiscal. La operadora azul lidera actualmente el ranking español de compañías de telecomunicaciones con más cobertura, priorizando esta tecnología sobre cualquier otra y apostando decididamente por cerrar las centrales ADSL en 2020.

fibra óptica indirecta

La segunda posición es para Orange. Después de hacerse con Jazztel, otra de las grandes agitadoras de este mercado en los últimos años, los franceses ya ofrecen una cobertura de fibra que alcanza los 9 millones de hogares pasados. La cantidad de unidades inmobiliarias se ha multiplicado por más de dos con respecto al mismo periodo del año anterior.

Vodafone también dio un salto importante en cobertura tras hacerse con ONO y su gran red de HFC. Los británicos ya cuentan con una cobertura total de 9,5 millones de unidades inmobiliarias. En este último trimestre nos ha recordado que puede ofrecer sus servicios en 14,7 millones de hogares en virtud de diferentes acuerdos.

El cuarto en discordia en MásMóvil aunque firmó recientemente un acuerdo para acceder a la cobertura de fibra de Orange, es decir, a 9 millones de hogares. En estos momentos su cobertura es inferior al millón de unidades inmobiliarias, siendo la menos avanzada de las cuatro en este terreno.

Planes futuros de despliegue de fibra óptica

Movistar es uno de los operadores que más fuerte quiere apostar en los próximos años. Su idea es llevar la fibra óptica a 25 millones de hogares para el año 2020. Esto supone dar cobertura a todas las poblaciones de más de 1.000 habitantes con fibra óptica. También supone ir cerrando progresivamente centrales ADSL, un proceso que ya ha comenzado y que no tiene vuelta atrás.

fibra óptica indirecta

Vodafone ha confirmado que pretende llegar a los 10 millones de unidades inmobiliarias cableadas en marzo de 2017 y que estas contarán con DOCSIS 3.1 en la red HFC de ONO con 1 Gbps simétrico de velocidad. La operadora sabe que debe apostar por esta mejora para no quedarse atrás con respecto a Orange y Movistar.

Precisamente, Orange llegará a 14 millones de unidades inmobiliarias en 2019, un año antes de lo previsto. Parte de este despliegue se realizará junto con MásMóvil, operadora con la que ha firmado un importante acuerdo. Los amarillos tenían planeado llegar a 2,3 millones de unidades inmobiliarias en el año 2018. Sin embargo, la firma de este gran acuerdo les permite aumentar sus planes, aunque por el momento no han desvelado en cuántas unidades inmobiliarias adicionales.

Y vosotros ¿tenéis cobertura de fibra óptica?

Archivado en

Deja tu comentario

Marti Huete dijo el 15/11/2016 a las 20:33h:
No tengo conexion a fibra.
Enric dijo el 16/11/2016 a las 11:41h:
Ojo a la nueva operadora Noruega ADAMO... es brutal, bien de precio y mirad la potencia que proponen...
SEBASTIÁN dijo el 16/11/2016 a las 22:50h:
Que diferencia en precio hay entre el ADSL y la fibra óptica
Elena Ruiz Cerro dijo el 16/11/2016 a las 22:53h:
Cuando obtendremos en Orellana la Vieja Badajoz lo mismo en velocidad de Internet porque pago lo mismo que cuando estaba en Fuenlabrada Madrid
Anónimo dijo el 17/11/2016 a las 04:21h:
No, no tengo y mi adsl llega a 3 megas, el cobre no da más... donde esta la infraestructura más potente de Europa? Venga vamos... Tenemos una de las tarifas más altas y con peor servicio del mundo junto con Latinoamérica,... Ojalá llegue pronto la fibra y no nos cobren más...
Javier dijo el 20/11/2016 a las 16:58h:
Soy estudiante universitario en Madrid y mi odisea consiste en pasar de las 500 que me llegan con Telecable en Asturias a los ridículos 8 mb de Masmovil en Madrid... y lo peor de todo es que el precio es casi el mismo!!!
anonymous dijo el 22/11/2016 a las 13:26h:
En mi casa llega Movistar y el viernes instalaron los de MásMovil. En Brunete.
Antonio dijo el 30/11/2016 a las 08:16h:
No tengo fibra sólo me llegan y eso los días mejores 4 o 5 mb y a veces ni eso y tengo que hacer señales de humo, una vergüenza en la era informática que estamos parece la edad de piedra a un coste abusivo.
Maria Elena dijo el 07/12/2016 a las 22:55h:
No tengo, y mi adsl no llega a 3 megas,cuando llegara la fibra a Antromero,? es una verguenza que en los tiempos que estamos estemos asi.