Por qué es importante crear una red WiFi para invitados en tu casa y cómo hacerlo

Por qué es importante crear una red WiFi para invitados en tu casa y cómo hacerlo

Actualmente son pocos los hogares que no cuentan con una conexión a Internet a través de un router que, en la mayoría de ocasiones es el que proporciona el proveedor y cuenta con WiFi para que podamos conectarnos a él con todo tipo de dispositivos sin tener que tener un montón de cables tirados por toda la casa. Estos routers vienen configurados por defecto con un nombre de red o SSID y una contraseña, que como podremos haber comprobado suelen ser poco identificativos y difíciles de recordar.

Qué es una red de invitados

Una red de invitados es básicamente una red adicional a la principal del router. Va a depender de la misma conexión y aparato, pero va a ser un Wi-Fi diferente, por decirlo de una manera. Es decir, al crear una red de invitados y realizar una búsqueda nos aparecerá el Wi-Fi principal y ese nuevo que hemos creado, al cual podremos darle el nombre que nos interese y ponerle otra contraseña.

Sobre todo la contraseña, que está formada por un chorro de números y letras, combinando mayúsculas y minúsculas, que resulta ser imposible de memorizar. Esto hace que cuando alguien venga a nuestra casa y quiera conectarse a la WiFi, nos toque ir hasta el sitio donde tenemos el router y darlo la vuelta para mirar la pegatina donde viene la complicada contraseña.

router

En la mayoría de ocasiones, incluso es necesario introducir la clave más de una vez porque a la hora de dictarla, tanto el que lo hace como el que la escribe, fácilmente puede equivocarse. Una situación nada cómoda y que independientemente si esa persona es de confianza o no, supone un riesgo de seguridad para nuestra red y nuestros dispositivos.

Por qué crear una red Wi-Fi para invitados

Después de explicar en qué consiste una red para invitados, vamos a explicar cuáles son los principales motivos para crear una. Esto nos aportará una mayor seguridad, facilidad de uso y también poder dar o quitar Internet en cualquier momento. Muy útil todo esto si vamos a recibir visitas y se van a conectar a la red.

Cuestión de seguridad

El hecho de facilitar a alguien los datos de nuestra WiFi para que se conecten, hace que exista el riesgo de que terceros accedan al dispositivo de esa persona donde está almacenada la contraseña de nuestra WiFi de casa. Además, nadie nos puede garantizar que sus dispositivos no estén infectados de algún virus y por lo tanto, al conectarse a nuestra red, el malware puede propagarse por ella.

Ni que decir tiene que los archivos compartidos y los dispositivos que tengamos conectados a esa red, también serán accesibles a esa persona. Básicamente, estos son los principales motivos por lo que es recomendable crear una red WiFi para invitados en nuestra casa y que se resumen en el aumento de nuestra propia seguridad.

seguridad wifi

Facilidad de uso

Y es que en una red WiFi para invitados, podemos establecer un nombre y contraseña sencillos, fáciles de recordar, no será necesario facilitar la contraseña del router y por lo tanto ocultaremos la red principal. Además, el usuario invitado únicamente tendrá acceso a la conexión de Internet y no a nuestros dispositivos, impresoras u otros periféricos conectados a la red.

De esta forma, una WiFi para invitados sirve como una puerta para entrar únicamente a Internet sin desvelar los datos de nuestra red principal y por supuesto, el acceso a datos compartidos y otros dispositivos conectados a ella. Eso sí, hay que tener en cuenta que salvo que el router nos lo permita, los usuarios invitados tendrán acceso a todo el ancho de banda de nuestra conexión.

Quitar Internet en cualquier momento

Puede que recibamos visita de familiares o amigos y por ejemplo haya niños pequeños que estén usando una tableta o móvil. Pueden conectarse a esa red que hemos creado, pero en cualquier momento la podemos desactivar y se quedarían sin red, pero esto no afectaría a la conexión principal.

Por tanto, es una manera también sencilla de dar o quitar Internet sin tener que tocar la configuración principal del aparato. Es otra de esas posibilidades que nos ofrece y que podemos tener en cuenta.

Cómo crear una red WiFi para invitados

Lo primero que tenemos que hacer es entrar a la configuración de nuestro WiFi a través de la dirección de la puerta de enlace del router, que por lo general es 192.168.1.1. Por lo tanto, debemos escribir esa dirección en nuestro navegador y a continuación introducir los datos de acceso a la configuración del router.

Si no los recordamos o sabemos, siempre podemos probar con el usuario y contraseña que suelen venir por defecto preconfigurados y que son admin/admin o admin/1234. De no conseguir entrar con alguna de estas dos combinaciones, es probable que se tenga que proceder a resetear el router para que vuelva a coger los valores de fábrica.

Una vez nos identifiquemos y accedamos a los ajustes del router, debemos buscar los ajustes correspondientes a la conectividad Wireless, cuya ubicación variará en función de la marca y modelo de cada router y que nos darán acceso a la configuración de nuestra WiFi.

Dentro de estos ajustes debemos dirigirnos a Guest WiFi, Virtual Acceso Point o Wireless Guess, ya que será ahí donde podremos crear una nueva red wifi para invitados en nuestro router. La asignamos un nombre o SSI, una contraseña y listo. Según el router, es posible que podamos configurar otros parámetros, como la opción de ocultarla, evitar que los usuarios puedan ver qué dispositivos están conectados a esa misma red o lo que es más importante, poder definir el ancho de banda que queremos asignar a la WiFi de invitados.

Una vez hecho esto, desde los ajustes WiFi de nuestros dispositivos, podremos buscar las redes de nuestro alrededor, donde debe aparece la que acabamos de crear y a la que podremos acceder con la contraseña que acabamos de definir y que seguro será fácil de recordar para podérsela facilitar a todos los que se quieran conectar a la WiFi para invitados de nuestra casa.

Archivado en

Deja tu comentario

Ramon Sole dijo el 13/08/2016 a las 10:55h:
Agradeceria que especificase que modelos tienen esta opcion. En los varios que he configurado en casa no la tenian
Rr13 dijo el 14/08/2016 a las 19:45h:
Me puedes explicar para que va a querer la contraseña de mi wifi un hacker que tiene instalado un troyano en un dispositivo de algún conocido que se conecte a mi red?? Por ejemplo, el típico chino que dirá,, ahh que bien me viene este dato para cuando vaya la próxima vez de visita a Leganés,,, Con la clave de tu wifi lo único que se puede hacer es conectarse si estás en el radio de acceso del router..
Jess dijo el 01/03/2018 a las 17:33h:
@Rr13, la clave wifi seguramente se la sude. Pero a traves del dispositivo de tu amigo puede ver toda la información q tengas compartida en tu red, y a través de allí llegar a información muy valiosa. PD. Tonto.