Dirección IP pública y privada: diferencias, cómo saber mi IP y cómo cambiarla

Dirección IP pública y privada: diferencias, cómo saber mi IP y cómo cambiarla

Seguramente la mayoría de usuarios que navegan por Internet habrán oído del término dirección IP, un dato que seguro les ha solicitado su proveedor de Internet si en algún momento han tenido algún problema de conexión en su casa. No obstante, no es otra cosa que un identificador único para cada uno de los equipos conectados a una red y así poderlos diferenciar.

Una dirección IP está formada por cuatro grupos de entre 1 y tres dígitos separados por puntos, tienen una longitud de 32 bits y constan de dos campos, uno que es el identificador de red y corresponde con el primer grupo de números, y el identificador de host, que son los otros tres grupos restantes.

Dirección IP

Diferencia entre IP pública y privada

Además, podemos diferenciar entre IP pública y dirección IP privada. La pública es el identificador de nuestra red desde el exterior, es decir, la de nuestro router de casa, que es el que es visible desde fuera, mientras que la privada es la que identifica a cada uno de los dispositivos conectados a nuestra red, por lo tanto, cada una de las direcciones IP que el router asigna a nuestro ordenador, móvil, tablet o cualquier otro dispositivo que se esté conectado a él.

Por lo tanto, todos los dispositivos conectados a un mismo router tienen distintas direcciones IP privadas, pero la misma IP pública, ya que es la del router, que actúa como puerta de enlace.

Cómo saber cuál es mi dirección IP

Para saber cuál es nuestra IP pública, es decir, la que nos identifica fuera de nuestra propia red, existe una web bastante popular que con sólo visitarla desde nuestro navegador nos va a facilitar esta información. Esta web es www.cual-es-mi-ip.net y desde este mismo enlace podrás saber tu dirección IP pública.

Sin embargo, para saber cuál es nuestra dirección IP privada, la que identifica cada uno de nuestros dispositivos conectados al router de casa, podemos seguir dos caminos distintos. O bien desde línea de comandos abriendo una ventana de símbolo del sistema y ejecutando el comando ipconfig, siendo el valor que nos interesa Dirección IPvX y que será similar a 192.168.X.X.

O desde el centro de redes y recursos compartidos de Windows, al que podemos acceder desde el panel de control. Una vez ahí, debemos pulsar sobre la opción Cambiar configuración del adaptador, que se muestra en el lateral izquierdo de la ventana y a continuación hacer doble clic sobre la red a la que estemos conectados.

Dirección IP

Esto nos abrirá una nueva ventana sobre la que tendremos que pulsar en el botón Detalles y que será la que finalmente nos muestre nuestra dirección IP privada en el campo Dirección IPvX al igual que desde la línea de comandos.

Cómo cambiar la IP

Lo más habitual es que nuestro provedoor nos asigne una dirección IP dinámica, esto significa que en determinadas ocasiones o cuando apaguemos y volvamos a encender el router, nuestro ISP nos asigne una nueva dirección IP al router, que hará que cambie nuestra IP pública. Sin embargo, es probable que aunque reiniciemos el router nuestra IP no cambie, ya que suelen existir unos tiempos de latencia.

De cualquier forma, si nuestra IP no cambia después de esto, también podemos probar a abrir una ventana de símbolo de sistema con permisos de administrador y ejecutar el comando ipconfig /release. A continuación, cuando el comando anterior se haya ejecutado completamente, escribiremos ipconfig /renew y volvemos a pulsar Enter. A continuación, debemos comprobar si nuestra dirección IP ha cambiado.

Sin embargo, en la mayoría de ocasiones lo que los usuarios buscan es ocultar su dirección IP pública, es decir, la que nos identifica en Internet y por la que nos pueden bloquear el acceso a determinados contenidos. Para solucionar esto, siempre podemos echar mano de las múltiples herramientas que nos vayan a ayudar a ocultar esta información. Si quiere conocer más en detalle cómo podemos camuflarnos en Internet, te recomendamos que leas en este mismo enlace el post elaborado por nuestros compañeros de ADSLZone.

Por otro lado, otra de las necesidades de los usuarios, puede ser tener que abrir determinados puertos en nuestro router y dirigir el tráfico hacia una dirección IP estática que será la de nuestro dispositivo, algo que podremos hacer también desde el centro de redes y recursos compartidos de Windows.

Ahí, hacemos clic sobre la red a la que estamos conectados dentro de las redes activas, pulsamos sobre el botón Propiedades en la siguiente ventana y en el siguiente paso, dentro del listado de los elementos de la conexión, seleccionamos Protocolo de Internet versión X (TCP / IPvX) y pulsamos en Propiedades.

dirección IP

Esto nos abrirá una nueva ventana donde podremos indicar de forma manual la dirección IP que queremos que use siempre ese dispositivo en nuestra red. Conviene marcar el check Validar configuración al salir, puesto que realizará una comprobación para evitar que hemos indicado mal algún dato.

Archivado en

Deja tu comentario

Amanda Masias dijo el 23/03/2018 a las 14:00h:
Muy buena la información para saber que es una IP. gracias.
tito dijo el 13/05/2021 a las 01:15h:
muy bueno
Omaira Giraldo dijo el 27/08/2021 a las 21:45h:
Muy bueno
carlos dijo el 05/01/2022 a las 10:28h:
me gustaría saber como puedo identificar una red a simple vista si es publica o privada..