Los mejores trucos para navegar a toda velocidad con Google Chrome

Los mejores trucos para navegar a toda velocidad con Google Chrome

Google Chrome es el navegador más utilizado del planeta. En España no somos una excepción y también lo utilizamos como opción preferida para navegar. Por ello, todo lo relacionado con el mismo tiene un alto interés por parte de los usuarios. En este artículo os contamos los mejores trucos para navegar a toda velocidad con Google Chrome. En algunos casos con cambios al alcance de todo el mundo y en otros casos con modificaciones para usuarios más avanzados.

La existencia del navegador Google Chrome ha estado llena de altibajos. En su lanzamiento era un navegador tremendamente rápido, ligero y con un consumo muy bajo de recursos. Esto le hizo ganarse rápidamente el corazón de los usuarios y se convirtió en el más utilizado del mundo en poco tiempo. Más tarde, la llegada de nuevas funcionalidades y características empezaron a ralentizar su funcionamiento, además de dispararse el consumo de RAM.

En las últimas versiones se han ido corrigiendo estos problemas. Google es consciente de que debe reducir el consumo de memoria de su navegador y se ha puesto en marcha para conseguirlo. Pero además, los usuarios podemos contribuir a un mejor funcionamiento y a una navegación más veloz si seguimos al pie de la letra los siguientes trucos.

Activar funciones experimentales

Empezamos por los trucos para usuarios más avanzados que pasan por la activación de funciones experimentales. Se trata de funcionalidades que están en fase de prueba y que puede que no lleguen a estar activadas por defecto, aunque sí tienen muchas papeletas. Para activarlas tendremos que escribir chrome://flags en la barra de direcciones y pulsar intro.

Google Chrome

Número de subprocesos de trama Mac, Windows, Linux, Chrome OS, Android. Especifica el número de subprocesos de trama. #num-raster-threads

  • En valor actual es “Predeterminado”, nosotros lo cambiaremos por “4”.

Cierre rápido de ventanas y pestañas Mac, Windows, Linux, Chrome OS, Android. Permite cerrar rápidamente ventanas y pestañas, ya que ejecuta el controlador onunload de JavaScript de forma independiente a la interfaz gráfica de usuario. #enable-fast-unload

  • Pulsaremos en “Habilitar”

Ignorar la lista de renderización por software Mac, Windows, Linux, Chrome OS, Android. Ignora la lista de renderización por software y habilita la aceleración por GPU si el sistema lo permite. #ignore-gpu-blacklist

  • Pulsaremos en “Habilitar”

Caché simple para HTTP Mac, Windows, Linux, Chrome OS. La caché simple para HTTP es una nueva caché que utiliza el sistema de archivos para la asignación de espacio de disco. #enable-simple-cache-backend

  • En valor actual es “Predeterminado”, nosotros lo cambiaremos por “Habilitado”.

Desactivar extensiones y plugins

Deshacerse de todos los componentes o funciones que no vamos a utilizar puede ser una buena forma de acelerar el funcionamiento general del navegador. Para ello, tendremos que desactivar las extensiones o los plugins que no vayamos a utilizar. Muchas de ellas “corren” en segundo plano y consumen unos preciados recursos que podemos recuperar.

Desactivar extensiones

Las extensiones añaden nuevas funciones o capacidades a Google Chrome, pero tener un elevado número de ellas puede comprometer el rendimiento. Además, es posible que hayamos instalado algunas que ya no necesitemos utilizar. Para ver las que tenemos instaladas, escribiremos chrome://extensions en la barra de direcciones y pulsaremos intro. Desmarcaremos el check que aparece junto a cada una y a la palabra Habilitada. También podemos optar por borrarlas con el icono del cubo de basura.

Google Chrome

Desactivar plugins

Los plugins son similares a las extensiones ya que ofrecen capacidades adicionales que el navegador no ofrece por defecto. De la misma forma, pueden ralentizar el funcionamiento. Para comprobar cuáles tenemos instalados, escribiremos chrome://plugins en la barra de direcciones y pulsaremos intro. Podemos pulsar en Inhabilitar cada uno de los que no vayamos a utilizar.

Google Chrome

Ajustes de configuración

En Google Chrome podemos modificar algunos ajustes para un mejor funcionamiento del navegador y conseguir así navegar más rápido por Internet. Por ejemplo, habilitar la función Utilizar un servicio de predicciones para que las páginas carguen más rápido puede reducir los tiempos de carga.

Google Chrome

También podemos deshabilitar dos opciones presentes en este apartado como son: Utilizar un servicio web para intentar resolver errores de navegación y Utilizar un servicio de predicciones para completar búsquedas y URL escritas en la barra de direcciones. Estas opciones las encontramos en Configuración > Mostrar configuración avanzada…

Extensiones para acelerar Google Chrome

Google ofrece una interesante extensión para optimizar las páginas que visitamos y reducir el uso de datos. Este servicio puede mejorar la velocidad de navegación. Según vemos en la Chrome Web Store, “Al habilitar esta extensión, Chrome utilizará los servidores de Google para comprimir las páginas que visites antes de descargarlas. Google no optimizará ni verá páginas a las que accedas con conexiones privadas (HTTPS) o en pestañas de incógnito”

Google Chrome

¿Cuántos de estos trucos conocíais?

Archivado en

Deja tu comentario