Los 3 routers más rápidos del mundo

Los 3 routers más rápidos del mundo

La velocidad de conexión a Internet no para de aumentar con la llegada de nuevas tecnologías como la fibra óptica o el 4G LTE en el caso de la telefonía móvil. Por ello, el equipamiento para aprovechar estas veloces conexiones debe evolucionar a la par. A continuación, os vamos a mostrar en detalle cuáles son los 3 routers más rápidos del mundo que harán volar vuestra conexión y servirán para exprimir al máximo la red WiFi de vuestro hogar.

Routers más rápidos para navegar

El equipamiento que utilizamos para conectarnos a Internet marca la diferencia entre poder disfrutar al máximo de la conexión contratada o bien vivir frustrado por perder hasta un 65% de velocidad por un mal funcionamiento de la red WiFi. Además, también nos permite explotar posibilidades adicionales con sus grandes capacidades y personalización.

Aunque no todo el mundo necesita una de estas bestias que vamos a ver a continuación, lo cierto es que tampoco nos vendrían nada mal en casa. Se trata de los primeros routers WiFi AC5300 que permiten alcanzar velocidades de hasta 5,3 Gbps combinando sus dos redes. Por el momento, tenemos tres modelos en el mercado que pasamos a detallar a continuación. Estos son los routers más rápidos del mundo:

Asus RT-AC5300

Empezamos con el Asus RT-AC5300, el actual tope de gama del fabricante y su segundo modelo tribanda tras el aclamado RT-AC32400. En este caso, tenemos una banda de 2,4 GHz capaz de proporcionar velocidades hasta 1.000 Mbps gracias a cuatro antenas en configuración MU-MIMO 4T4R y a la tecnología NitroQAM.

asus_rt_ac5300

A esto tenemos que sumar las dos bandas 5 GHZ que con tecnología WiFi AC pueden proporcionar hasta 2.167 Mbps cada una de ellas. Esto también es debido a sus cuatro antenas en configuración MU-MIMO 4T4R y a la tecnología NitroQAM. Como vemos en la imagen, el espectacular diseño con ocho antenas asegura el máximo rendimiento.

En cuanto al resto de características, tenemos un botón WPS, cuatro puertos Gigabit Ethernet (10/100/1000 Mbps) para la LAN y un puerto Gigabit Ethernet para la WAN. Únicamente contaremos con un puerto USB 3.0 en la parte frontal y tendremos otro USB 2.0 en la parte trasera. La CPU es Broadcom BCM4709C0KFEBG de doble núcleo a 1.4 GHz con 512 MB de RAM.

Netgear Nighthawk X8

Otro espectacular modelo nos llega en forma de Netgear R8500 Nighthawk X8, otro modelo AC5300 que hará volar nuestra conexión inalámbrica. De nuevo, estamos ante la misma configuración tribanda aunque sólo con cuatro antenas MU-MIMO 4T4R. Estas estarán dedicadas a dar cobertura en ambas bandas. En primer lugar, en la banda 2,4 GHz podremos lograr una velocidad de hasta 1.000 Mbps. En segundo lugar, las dos bandas 5 GHz ofrecen hasta 2.167 Mbps cada una de ellas.

R8500

La gran diferencia con respecto a sus rivales salta a la vista ya que sólo tenemos cuatro antenas en lugar de ocho. Esto es debido a que Netgear ha decidido que sean duales para las bandas 2,4 GHz y 5 GHz. Pero es que también cuenta con cuatro antenas internas que amplían la cobertura WiFi. Es decir, tendremos cuatro antenas visibles duales y cuatro antenas internas.

Los seis puertos Gigabit Ethernet permiten conectar un mayor número de dispositivos por cable. Además, la agregación de puertos se pueden combinar dos puertos para duplicar las velocidades por cable. No falta el puerto Gigabit Ethernet para WAN, dos puertos USB, con sólo uno de ellos USB 3.0.

D-Link DIR-895L

Terminamos el repaso a los routers más bestiales y rápidos del momento con el D-Link DIR-895L, la apuesta del conocido fabricante en el segmento AC5300. De nuevo, estamos ante un modelo de altísimo rendimiento con triple banda configurada de la siguiente manera. La banda 2,4 GHz puede ofrecer hasta 1.000 Mbps de velocidad con la configuración de cuatro antenas en modo MU-MIMO 4T4R.

DIR-895L

Para llegar a los 5,3 Gbps de velocidad total, tenemos que sumar la capacidad de las dos bandas de 5 GHz para conseguir hasta 2.167 Mbps cada una de ellas. Esto vuelve a ser posible gracias a sus cuatro antenas en configuración MIMO 4T4R y una modulación de frecuencia de 1024QAM

Este equipo sí incorpora ocho antenas externas como el de Asus. También tenemos cuatro puertos Gigabit Ethernet para LAN y uno para WAN con un puerto USB 3.0 y otro puerto USB 2.0. El procesador es uno de doble núcleo a 1,4 GHz para el máximo rendimiento.

Los routers más rápidos son también los más caros

Estos son los tres routers de referencia en estos momentos que permiten la máxima velocidad inalámbrica y el máximo rendimiento de la conexión. Eso sí, sus precios pueden ser prohibitivos para la mayoría de usuarios. Por ejemplo, en Amazon podemos encontrar el Asus RT-AC5300 por 439 euros o el Netgear Nighthawk X8 por 465 euros. El D-Link DIR-895L no está disponible en esta plataforma aunque su precio es similar a los dos modelos anteriores.

Aunque para una navegación normal puede ser más que suficiente utilizar el que viene con nuestra operadora, lo cierto es que si buscamos la máxima velocidad y conseguir una latencia lo más baja posible puede ser conveniente comprar un router nuevo. Hay de muchos precios, pero como hemos mencionado si queremos algo top vamos a tener que pagar un coste mayor.

Consejos para que el router funcione bien

Después de hablar de los routers más rápidos ahora mismo, queremos dar también algunos consejos interesantes para conseguir que funcionen lo mejor posible. Vamos a dar una serie de recomendaciones que podemos poner en práctica de una manera sencilla y que sin duda va a venir muy bien.

Tenerlo actualizado

El primer consejo es mantener el router siempre actualizado. Esto es algo que debemos aplicar a cualquier tipo de dispositivo que tengamos con acceso a Internet, por lo que también hay que actualizar el firmware del router. Esto permitirá que mejore el rendimiento y que obtenga todas las mejoras que haya disponibles.

Tener un router desactualizado puede ser un problema importante. Por un lado podría afectar al rendimiento. Pero también podría llegar a poner en riesgo la seguridad.

Configurarlo correctamente

¿Tienes el router bien configurado? Hay determinados parámetros que pueden hacer que vaya mejor o peor. Además, debemos tener en cuenta qué banda del Wi-Fi vamos a utilizar y a qué canal vamos a conectarnos. Estos dos factores pueden llegar a ser determinantes para tener una mejor o peor conexión.

Podemos configurar el canal del Wi-Fi si entramos en el router, pero también hay que asegurarse de que tanto la banda de 5 GHz como la de 2,4 GHz están bien disponibles para que nos conectemos.

Mantener la seguridad

Por supuesto la seguridad va a ser otro elemento vital para que funcione adecuadamente. Hay que proteger la red Wi-Fi con una buena contraseña y cifrado que no esté obsoleto, como por ejemplo usar WPA-2 o WPA-3, que son los dos más recientes. Pero también hay que proteger el acceso al propio dispositivo.

Siempre debemos utilizar contraseñas que sean fuertes. Hay que evita repetir claves y usar palabras o dígitos que puedan relacionarnos y que dejen desprotegidos el aparato.

Ubicarlo bien

La ubicación va a determinar la capacidad para ofrecer conexión inalámbrica a los dispositivos. Debemos en todo momento colocar el router en un lugar central de la vivienda, desde donde reparta bien la señal a otros equipos.

Un error común es poner el router cerca del suelo, en un rincón de la casa desde donde no vamos a conectarnos. Hay que aprovechar al máximo los recursos y algo fundamental es ubicarlo adecuadamente.

Archivado en

Deja tu comentario

Pepe dijo el 11/07/2016 a las 16:23h:
Muy interesante
david dijo el 20/11/2017 a las 09:14h:
me parece una información muy util, de verdad, mil gracias ya que tenia pensado comprarme uno de estos pero nose si comprarme un ordenador, funcionara bien el wifi sin pc? esque me chinge todo el presupuesto en el pinche router