Router portátil: puntos positivos y negativos

Router portátil: puntos positivos y negativos

Contar con una conexión a Internet es algo fundamental para muchos usuarios en su día a día. Necesitamos navegar para obtener información, trabajar o simplemente entretenernos. Es un medio también por el cual estamos en contacto con amigos o familiares. Ahora bien, lo cierto es que las opciones que tenemos para navegar por la red son muy diversas. En este artículo vamos a centrarnos en el uso de un router portátil o 4G. Cuenta con características propias y como suele ocurrir en todos los casos tiene sus ventajas e inconvenientes. Vamos a hablar de ello.

Qué es un router portátil

Un router portátil básicamente es un dispositivo que nos permite conectarnos a Internet de forma itineraria. Es decir, vamos a poder conectarnos desde diferentes partes sin tener que contratar una tarifa de banda ancha en el hogar. Funciona a través de una tarjeta SIM como si fuera un dispositivo móvil.

Cuenta con diferencias frente al hecho de poder compartir conexión directamente desde el móvil. Por ejemplo admite una mayor cantidad de dispositivos conectados al mismo tiempo o tiene más estabilidad.

Como es lógico un router portátil tiene sus ventajas frente a un router tradicional, pero también cuenta con diferentes puntos negativos. Vamos a mencionar los dos casos y señalaremos los más importantes.

Ventajas de un router portátil

En primer lugar vamos a empezar a comentar cuáles son las principales ventajas de un router portátil frente a los routers tradicionales. Vamos a nombrar una lista de los principales puntos que debemos tener en cuenta.

Conectarnos en cualquier lugar

Lo primero sin duda es la flexibilidad para conectarnos desde cualquier lugar. Con un router 4G o portátil podremos navegar desde cualquier sitio sin importar si estamos en un autobús de viaje, de vacaciones en la playa o en nuestra casa si se ha caído la conexión de banda ancha.

Esto ofrece un abanico de posibilidades importante. No dependemos de tener una conexión ADSL o de fibra óptica. Simplemente necesitamos tener cobertura móvil y de esta forma podremos navegar desde otros dispositivos fácilmente.

No necesitamos electricidad

Otro punto importante es que no necesitamos electricidad. Los routers portátiles cuentan con una batería incorporada que puede dar varias horas de autonomía. De esta forma podremos conectarnos cuando viajamos en un tren o autobús, por ejemplo, sin necesidad de estar pendientes de la electricidad.

Esto es algo muy útil en determinados casos, como hemos mencionado. No dependeremos de tener un enchufe de corriente y cables para poder hacer uso de la conexión a Internet.

Cobertura donde no hay fibra óptica

En determinadas zonas no hay cobertura de fibra óptica. Esto significa que en el mejor de los casos tendremos una conexión ADSL. Incluso puede darse el caso de que estemos en el campo y no haya ninguna otra opción más que hacer uso de redes móviles. De esta forma podremos tener cobertura en este tipo de lugares.

Facilidad para su uso e instalación

Este tipo de routers es muy sencillo de utilizar. Simplemente necesitamos tener una tarjeta SIM compatible y configurar los pasos sencillos para comenzar a utilizarlo. Posteriormente solo tendremos que conectar los dispositivos como cualquier otro router.

Desventajas de un router portátil

Pero también hay que tener en cuenta que hay determinadas desventajas frente a un router convencional. Vamos a nombrar cuáles son las más importantes para que lo tengamos en cuenta a la hora de utilizarlo.

Consumo de datos

Una de las desventajas más claras es el consumo de datos. Vamos a necesitar datos móviles para poder navegar con normalidad. Esto significa que tendremos que consumir parte de nuestra tarifa cada vez que queramos navegar a través de un router portátil. No obstante, las tarifas hoy en día son cada vez más amplias y el coste es menor.

Coste económico

Sí hay que señalar que un router portátil suele tener un elevado coste frente a los convencionales. Es cierto que los hay también más económicos, pero si queremos algo de calidad y garantías tendremos que hacer una inversión inicial considerable.

Menor estabilidad

Lógicamente las conexiones pueden tener una menor estabilidad. A fin de cuentas vamos a depender de la cobertura que tengamos. Si vamos en movimiento podemos sufrir cortes o pérdida de calidad y velocidad. Es otra de las desventajas de hacer uso de este tipo de dispositivos.

Menos capacidad

También tienen una menor capacidad que los routers convencionales. Esto es lógico. No vamos a poder conectar tantos dispositivos  ni obtener la misma velocidad. No obstante hay que indicar que un buen router portátil va a permitir conectar hasta 10 dispositivos sin mayores problemas y ofrecerán una estabilidad interesante.

En definitiva estas son algunas de las principales ventajas y desventajas de hacer uso de un router portátil. Como hemos visto es un dispositivo que puede ser útil en determinados casos para poder navegar por Internet.

Archivado en

Deja tu comentario

jose dijo el 11/08/2021 a las 02:53h:
Excelente el articulo. No obstante, te pregunto si puedo tener wifi con el router portatil ocupando la app rapid inject pro (es vpn y servidor), y poniendo un tope a mis datos moviles. (Porque la tengo en mi celu, pero ME CONSUME MIS DATOS MOVILES) ??? Gracias. Espero tu respuesta.-