6 señales que alertan de un problema con nuestra conexión de Internet

6 señales que alertan de un problema con nuestra conexión de Internet

Tener una buena conexión de Internet es algo fundamental para los usuarios. Hoy en día tener acceso a la red es algo básico. El problema es que no en todos los casos funciona correctamente. Puede ocurrir que por algún motivo tengamos problemas con la conexión de Internet. Lógicamente esto se traduce en una experiencia de uso negativa. Incluso podría pasar que no podamos conectarnos. Vamos a explicar cuáles son las señales más frecuentes para detectar problemas en nuestra conexión.

Hay que mencionar que son muchos los problemas que podemos tener con nuestra conexión a Internet. A veces no son demasiado evidentes y pueden pasar desapercibidos. En otros casos son mucho más visibles. Por ello vamos a señalar algunos de los más frecuentes para que sepamos detectarlos e intentar así poner remedio para poder navegar con normalidad por la red.

Señales que indican que hay algo mal con nuestra conexión

Microcortes

Sin duda es uno de los problemas más clásicos. Estamos navegando por Internet y de repente sufrimos un corte de la conexión. No siempre es un corte duradero, ya que en la mayoría de casos apenas son microcortes. Eso sí, lo suficiente para no dejarnos navegar correctamente, que se corte una descarga o una llamada que estemos haciendo.

Esto es algo que puede ocurrir sin importar el tipo de dispositivo que estemos utilizando. Podemos experimentar microcortes al navegar con el ordenador, con el móvil, etc.

Velocidad inalámbrica muy limitada

Otro fallo muy usual en nuestra conexión es cuando la velocidad inalámbrica es muy limitada. Significa que nuestro router puede tener algún problema a nivel de hardware y no ofrece una cobertura suficiente para que podamos conectarnos a la red.

Sin embargo también puede pasar que el problema se deba a un error de colocación del router o incluso de configuración. Tal vez no estemos conectados a la banda o canal adecuados. Esto provocaría una velocidad Wi-Fi muy limitada y, en general, una deficiencia en el uso de la conexión.

Algunas páginas o aplicaciones no cargan

También puede pasar que tengamos problemas con algunas páginas o aplicaciones en concreto. Es posible que ocurra tanto en el ordenador como en el móvil y que no podamos acceder a los servicios.

Las causas pueden ser muy variadas. Tal vez sea un fallo de la conexión, algo que afecte a todos los dispositivos. Pero puede deberse a un error puntual en un único equipo. Podría ser debido a un antivirus o cortafuegos que tengamos instalado y que esté generando problemas para cargar esos servicios. Conviene por tanto tener siempre en mente qué servicios o páginas está bloqueando nuestro firewall.

No nos llega la velocidad máxima que debería

Tenemos contratada una velocidad de Internet pero nos llega mucho menos. No nos referimos a que estemos conectados por Wi-Fi y veamos que nos llega algo menos de lo que debería, sino una cantidad excesiva. Puede deberse a varios problemas.

Por un lado puede que nos estemos conectando a Internet por cable desde el ordenador y la velocidad esté limitada. Pueden ser varias las causas. Por un lado es posible que estemos utilizando un cable que no sea compatible con Gigabit Ethernet. De esta forma podríamos estar limitados a 100 Mbps. Lo mismo ocurriría si estamos utilizando una tarjeta de red que no sea compatible con las máximas velocidades.

Pero también puede que estemos conectados de manera inalámbrica y no nos llegue la máxima velocidad. Seguramente se deba a que no estamos conectados a la banda o canal adecuados. También puede que nuestro dispositivo no esté capacitado para tener más velocidad, algo que sería un caso similar al que comentamos anteriormente.

Problemas de conexión a Internet

Ping o latencia muy elevados

Por otra parte, otra señal que podría informarnos de que algo va mal con nuestra conexión es tener un ping o latencia muy elevados. Es cierto que esto depende de varios factores y no todos ellos los podemos comprobar. Sin embargo si vamos a realizar una llamada o estamos jugando online y vemos que el retardo es elevado, podría tratarse de algún problema con nuestro dispositivo.

En este caso es vital que tengamos el equipo libre de virus y amenazas. De esta forma podríamos navegar de forma más fluida y tener menos problemas.

No podemos conectarnos desde algún dispositivo

Puede ocurrir además que no podamos conectarnos desde un equipo en concreto. Por ejemplo si vamos a utilizar una Tablet o una televisión que nunca antes habíamos usado en nuestro router.

En este caso los fallos podrían deberse a una saturación del router. Es cierto que los aparatos modernos están capacitados para conectar muchos equipos al mismo tiempo. Pero puede que superemos el límite o que nuestro router necesite ser reiniciado. A veces el propio router tiene que gestionar demasiadas IP y puede saturarse, de ahí que necesite ser apagado.

En definitiva, estos son algunos de los principales problemas visibles que podemos encontrarnos. Muestras que nos indican que algo va mal con nuestra conexión. Por supuesto siempre podemos hacer un test de velocidad.

Archivado en

Deja tu comentario