Accede a tu router sin usar una contraseña
Abrir los puertos, cambiar la contraseña WiFi, activar el filtrado por MAC… Hay muchas razones por las que cualquier usuario busca entrar a su router. Puede que necesites solucionar un problema o abrir un puerto para disfrutar de tus juegos preferidos. Y, como suele ocurrir en algunas ocasiones, puede que hayas olvidado la contraseña y no sepas cómo acceder a tu router. El lado positivo de todo esto es que hay solución para que vuelvas a entrar a la configuración de este dispositivo. ¿El negativo? Que la rapidez para solucionarlo dependerá del método que escojas.
No tener acceso al router porque no sabes la contraseña es algo que suele ocurrir más de lo que te imaginas. Por lo que no es algo que únicamente te vaya a pasar una vez. Normalmente, el acceso al dispositivo está protegido con contraseña y es necesario conocer tanto el usuario como la contraseña para poder entrar. Aunque, dependerá del modelo que tengas, ya que hay algunos fabricantes que fijan el usuario de serie y solamente hace falta escribir la clave de acceso. Sea como fuere, aquí puedes salir de dudas y conocer cómo entrar al router si has olvidado la contraseña con las diferentes alternativas de acceso que hay disponibles.
Formas de recuperar la contraseña
El usuario y contraseña de acceso al router es algo que se puede cambiar y, de hecho, es altamente recomendado hacerlo. Las contraseñas por defecto, lo cierto es que se pueden averiguar de una forma más sencilla y rápida en la gran mayoría de los casos. Así pues, al menos hay que cambiar la contraseña una vez que hayas recuperado el acceso a tu router.
Ahora bien, hay diferentes formas de recuperar la contraseña del router. Todo dependerá del modelo que tienes, por ejemplo, si es un dispositivo neutro o pertenece al operador que te lo instaló. Por ello, ten en cuenta que puedes optar por los siguientes métodos:
- Rebusca en el manual del router. Es posible que la contraseña se indique en algún punto de este manual o en otro del mismo fabricante. Si no tenemos el manual en papel en la caja del router, algo muy posible, podremos buscar en la web del fabricante con el modelo del router. El apartado de soporte o asistencia técnica es nuestro mejor aliado.
- Mira la pegatina del router. Muchos modelos, sobre todo de operadoras, optan por colocar los datos de acceso y contraseñas del WiFi en una pegatina en la parte trasera o inferior del router. Además, en esta pegatina, también se añade la clave de acceso a la configuración del dispositivo. Por lo que es otra de las formas de conocer cuál es la contraseña, siempre y cuando no se haya cambiado previamente.
- Llama a tu operador. Si tienes un equipo que te ha instalado directamente tu operador, entonces puedes llamar a su servicio de atención al cliente y explicar que no puedes entrar en la configuración del dispositivo. De esta manera, te podrán decir la contraseña de acceso o darte una serie de indicaciones para que vuelvas a entrar en su menú de ajustes.
- Prueba las combinaciones más habituales. Por desgracia, los fabricantes no se han tomado demasiado en serio el tema de la seguridad, principalmente en modelos antiguos. Por ello, puedes probar las combinaciones de usuario y contraseña más comunes como 1234 – 1234, admin – 1234 o admin – admin.
- Utiliza una web especializada: la página de routerpassword es una de las webs más conocidas del mundo para localizar los datos de acceso y contraseñas de los principales routers del mercado. Cuenta con un extenso listado que puedes acotar al seleccionar la marca del router que tienes instalado en casa.
Como última alternativa, antes de pasar a la solución más drástica, siempre puedes probar a hacer una búsqueda rápida en Google. Busca ‘Recuperar contraseña router (escribe el nombre del modelo que tienes en casa)’ y es posible que otro usuario haya subido a Internet la clave que viene de manera predeterminada. Si en tu caso ya la habías cambiado, no te quedará otra opción que pasar a formatear el router.
Resetea el router a su configuración de fábrica
Si todo lo anterior no funciona, quedan pocas opciones más allá del reseteo. Por esto mismo, hay que ir directamente a resetear el router a la configuración de fábrica para que la contraseña vuelva a ser la original.
Esta opción es bastante útil en caso de que hubieras modificado la clave que viene predeterminada en el dispositivo. Lo que está claro es que resetear y recuperar los valores de fábrica es la única solución posible.
Botón físico del router
Los routers vienen acompañados de un pequeño botón físico que se suele encontrar bajo el nombre de ‘Reset‘. ¿Para qué sirve? Para establecer la configuración del dispositivo. No es más que un pequeño botón oculto en los routers, que normalmente se encuentra en la parte trasera junto al interruptor de corriente.
Para presionar este botón necesitarás la ayuda de la punta de un clip, un bolígrafo, un alfiler o cualquier objeto largo y fino que quepa en ese pequeño orificio. Antes de seguir adelante, ten en cuenta que este proceso elimina toda la configuración que tuvieras como los puertos abiertos, la red WiFi, el control parental y otros aspectos.
Lo mejor es consultar el manual del router para encontrar la localización de este botón y conocer el tiempo que debes pasar pulsándolo para que se realice correctamente el reseteo a valores de fábrica. Por norma general, unos 10 segundos pulsando puede ser un tiempo apropiado para conseguir lo que quieres. Una vez conseguido, podrás acceder con el usuario y contraseña por defecto.
Otra alternativa
Sin embargo, en otros modelos puede ser diferente. Es posible que no sirva de nada mantener pulsado el botón del equipo, sino que hay que actuar de otra manera. Por lo que es un detalle clave que debes tener en cuenta si el anterior método no te ha funcionado.
En otros modelos hay que desconectar el dispositivo de la alimentación y, en ese momento, hay que mantener presionado el botón de RESET. Una vez que se sigue presionando, hay que volver a conectar el cable de alimentación y esperar unos 10 segundos hasta que el router se inicie con normalidad. Eso sí, esta vez lo hará con sus valores por defecto.
- Archivado en
- Equipos