Cómo resolver los problemas más comunes de Wi-Fi en Windows 10
Los problemas con el WiFi pueden acabar fácilmente con la paciencia de cualquiera. Por esto mismo, no hay duda de que resulta clave conocer cuáles son las diferentes soluciones que hay en Windows para que esta conexión funcione bien en todo momento. Así que, si no te funciona el WiFi en Windows 10 o en otras versiones, siempre puedes probar con este listado de posibles soluciones.
Siempre hay que tener en cuenta que es complicado obtener el 100 % de la velocidad contratada con una conexión inalámbrica. La calidad del equipamiento, su configuración a nivel de software, la ubicación dentro del hogar de los elementos o la saturación de red… todos estos elementos juegan un papel clave en la conexión inalámbrica. Por ello, son muchas las razones por las que pueden aparecer problemas con el WiFi en Windows 10 u 11.
¿Por qué puede fallar el WiFi en Windows?
Hay muchas razones por las que el WiFi no funciona bien en Windows 10 o en otras versiones. Para empezar, puede que tu tarjeta de red se haya desconfigurado o tenga un problema con el firmware impidiendo su buen funcionamiento tras una actualización.
Una de las causas más habituales es que la conexión WiFi está desactivada. Por lo que sea, no te has dado cuenta de que no te has conectado a tu router, así que deberás presionar sobre el icono del WiFi para conectarte.
Por otra parte, el sistema operativo de Microsoft cuenta con un modo avión que desactiva todas las conexiones. Es muy útil si viajas y quieres desconectar el portátil completamente de la red durante el vuelo, pero si no te acuerdas de quitarlo, seguirás teniendo problemas para conectarte al WiFi.
También puede ser un fallo del router, y no de tu ordenador. Para verificarlo, lo primero que debes hacer es intentar conectarte al WiFi de casa desde otros dispositivos, ya sea con una tablet o tu móvil. Y, aunque veas que sí que tienes conexión a Internet, te recomendamos reiniciar el router. Para ello, desconéctalo de la corriente durante 30 segundos y luego vuelve a enchufarlo.
Por último, otras razones por las que la conexión inalámbrica puede fallar es porque estás introduciendo mal la contraseña o estás intentando conectarte a través de un protocolo (WPA3) por ejemplo, que el hardware y sistema operativo del PC no soportan. Al igual que también están los típicos problemas de configuración IP y DNS. Por lo que es el momento de pasar a las soluciones.
Windows no se conecta al WiFi
Uno de los principales problemas que se puede tener es que directamente no puedas conectar el ordenador Windows a la red WiFi. Lo bueno es que existen diferentes soluciones, pero una drástica que suele funcionar pasa por desinstalar el controlador de la tarjeta de red inalámbrica para dejar que el sistema lo vuelva a instalar de forma automática. Y en otras muchas ocasiones puede darse el caso de que estos problemas vengan derivados de los drivers. Por esto mismo, siempre es recomendable estar pendiente y actualizarlos.
La primera vía es acudir a Windows Update. Desde esta herramienta nativa se puede comprobar si hay alguna actualización pendiente. Y la segunda opción se basa en:
- Tecla Windows + X para acceder al Administrador de dispositivos
- Desplegar la categoría Adaptadores de red
- Buscar el adaptador WiFi o inalámbrico y pulsar con el botón derecho sobre Actualizar controlador
Otra de las opciones que se tienen es la de desinstalar directamente el controlador. Para ello, se siguen los pasos anteriores pero hay que pulsar sobre la pestaña de ‘Desinstalar el dispositivo’. Después, toca reiniciar el ordenador Windows para que detecte el hardware y lo vuelva a configurar. Eso sí, es importante tener conectado el ordenador por cable Ethernet para que tenga conexión a Internet.
Está conectado, pero sin Internet
En algunos casos, Windows puede indicar que está conectado al WiFi, pero en realidad no tienes conexión a Internet. Esto puede estar causado por un problema con la asignación de una dirección IP o de la DNS.
Para solucionar este fallo de conexión, debes seguir esta serie de pasos: ve a Configuración > Actualización y Seguridad > Solucionar Problemas pincharemos en Conexiones a Internet. Busque y corrija problemas con la conexión a Internet o a sitios web. Ahora bien, esta opción dependerá de la versión del sistema operativo de tu PC. Por ejemplo, en Windows 11 debes ir a Configuración > Sistema > Solucionar problemas > Otros solucionadores de problemas > Redes e Internet.
Otra posibilidad de solucionar este problema es configurar la IP a mano. Lo que tienes que hacer es entrar en el apartado de Configuración de Windows, buscar las opciones de configuración de IP, e introducir los datos a mano. Debes ajustar la IP privada que tendrá el PC, la máscara de red, la puerta de enlace (o IP del router), y los DNS que vas a usar. Con todo esto listo, ya deberías poder conectarte a Internet desde el Wi-Fi.
La conexión Wi-Fi se desconecta por momentos
Si esto no se debe a una pobre señal o a un problema de hardware, es posible que las funciones de ahorro de energía te estén jugando una mala pasada. Para ello, tienes que desactivar algunas de estas opciones. Los pasos a seguir son:
- Tecla Windows + X para acceder al Administrador de dispositivos.
- Desplegar la categoría Adaptadores de red.
- Buscar el adaptador WiFi o inalámbrico y pulsar con el botón derecho sobre Propiedades.
- Activar la pestaña Administración de energía.
- Desmarcar la casilla Permitir que el equipo apague este dispositivo para ahorrar energía.
Si te sigue pasando después de esto, lo siguiente que deberás hacer es probar a acercarte al router para ver si mejora la señal y la estabilidad. Incluso probar otra tarjeta de red Wi-Fi, conectada por ejemplo por USB, para descartar que no sea un problema de hardware.
El firewall de Windows bloquea la conexión
Las herramientas de seguridad son muy recomendables. Es muy importante mantener en buen estado nuestros sistemas y dispositivos. Sin embargo, en ocasiones pueden generar problemas. Uno de los ejemplos más claros es el firewall de Windows, el cual podría bloquear el acceso a la red de determinados componentes, aplicaciones o incluso dispositivos.
Si tienes problemas para conectarte a Internet vía Wi-Fi en Windows, puede que el fallo esté en el firewall que viene integrado en tu PC. Podría estar bloqueando el navegador o algún componente de la red. Para ello, hay que entrar en la configuración del firewall y pausarlo para comprobar si de verdad es este el fallo.
Para desactivar el firewall de Windows puedes hacerlo desde el Símbolo del sistema. Solo tienes que ejecutar el comando netsh advfirewall set allprofiles state off. Puedes probar a ver si se soluciona y posteriormente ejecutar el comando netsh advfirewall set allprofiles state on para iniciarlo nuevamente. O, por otra parte, ir a Panel de Control > Firewall de Windows Defender > Activar o desactivar el Firewall de Windows Defender > marcar las casillas de Desactivar Firewall de Windows Defender.
Error con el antivirus
Windows Defender es un antivirus gratuito que viene integrado en el sistema operativo Windows. Aunque es útil para proteger el equipo de amenazas en línea, puede generar problemas en la conexión Wi-Fi. Uno de los principales problemas que puede causar Windows Defender es la disminución de la velocidad de la conexión.
Cuando se instala en un equipo, el software de seguridad comienza a escanear en busca de amenazas y a filtrar el tráfico de red para detectar cualquier actividad sospechosa. Este proceso puede ralentizar la conexión Wi-Fi, especialmente si se ejecuta en segundo plano mientras se usan otras aplicaciones que requieren una conexión a Internet.
Otro problema que puede causar Windows Defender es la desconexión intermitente de la conexión Wi-Fi. En algunos casos, el software de seguridad puede bloquear el tráfico legítimo de la red y, por lo tanto, provocar la desconexión del dispositivo. Este problema es especialmente común en redes públicas o abiertas, donde hay un mayor riesgo de ataques de seguridad. Además, Windows Defender también puede interferir con el uso de ciertas aplicaciones que requieren una conexión a Internet. Por ejemplo, algunos juegos en línea pueden tener problemas para conectarse si Windows Defender bloquea el tráfico de la red.
Para solucionar estos problemas, es recomendable configurar adecuadamente Windows Defender. Esto incluye la exclusión de ciertas aplicaciones o puertos de red para que no sean escaneados por el software de seguridad. También es importante asegurarse de que el software esté actualizado para evitar posibles errores y fallos.
No se conecta automáticamente al WiFi
También te puede pasar que el PC con Windows no se conecta automáticamente a la red WiFi. Es decir, arrancas el ordenador y el sistema no se conecta a Internet hasta que no entras manualmente en la configuración del Wi-Fi y eliges la red.
En este caso, siempre hay una solución sencilla. Solo hay que ir a la configuración de red, redes disponibles y allí seleccionar la que te interesa. Posteriormente, solo hay que marcar la casilla de Conectar automáticamente y darle a conectar. A partir de ese momento, siempre que esa red esté disponible, se conectará automáticamente.
Soluciona el problema con comandos
Si el anterior método no te funciona, puedes recurrir al CMD o Símbolo de Sistema para probar una serie de comandos. En este caso, pulsaremos el botón derecho en Inicio, buscaremos en Cortana o bien con la combinación de tecla de Windows + X. Todas estas opciones te sirven para acceder a esta aplicación nativa del sistema operativo. Y es que todas estas vías están disponibles para acceder a este terminal.
Una vez dentro, hay que escribir los siguientes comandos con un ‘Enter’ después de cada uno:
- netsh winsock reset
- ipconfig /release
- netsh int ip reset
- ipconfig /renew
- ipconfig /flushdns
Luego, solamente te quedará reiniciar el ordenador para que todos los cambios se apliquen adecuadamente. Por último, únicamente hay que volver a probar a ver si se ha solucionado el problema con el WiFi en Windows 10.
- Archivado en
- Conectividad