Cómo actualizar la tarjeta de red en tu PC con Windows
Son muchos factores los que pueden influir para que la conexión a Internet funcione bien. Hay diferentes dispositivos y componentes que forman parte de todo el entramado para que puedas buscar información en Internet, ver contenidos en streaming… Por esto mismo, todo esto debe estar siempre en buen estado. Y lo cierto es que la tarjeta de red del PC juega un papel importante.
No solo hay que dejar de utilizar herramientas que puedan ser un inconveniente para el buen funcionamiento del PC, hacer uso de dispositivos correctamente configurados, etc. Es por esto mismo por lo que es crucial conocer la importancia de mantener la tarjeta de red actualizada. Pero, ¿cómo se puede hacer en Windows 10 o Windows 11? Básicamente porque es el sistema operativo para ordenadores más utilizado.
Actualiza la tarjeta de red en Windows 10 y 11
Windows 10 y 11 son los sistemas operativos más utilizados por los usuarios con un ordenador. El lado positivo de todo esto es que el hecho de actualizar los drivers es muy sencillo. Pero, si nunca lo has hecho por tu cuenta, aquí puedes conocer paso a paso cómo se puede hacer. Además, hay que tener claro que no solo hay una vía disponible.
Desde el Administrador de dispositivos
Lo primero que hay que hacer es ir a Inicio y escribir Administrador de dispositivos. Una vez aquí, hay que ejecutarlo y, de esta manera, se abrirá una ventana con una serie de opciones.
La opción que te interesa es la de Adaptadores de red. Aquí tienes que desplegarlo y seleccionar la que interesa. Simplemente, tienes que hacer clic con el botón derecho del ratón y darle a la pestaña de Actualizar controlador. Después, se desplegará otra ventana en la que debes seleccionar la pestaña de Buscar controladores automáticamente. Básicamente, con esta opción se consigue que Windows pueda buscar el mejor controlador que hay disponible para tu equipo y lo instalará de forma automática en el dispositivo.
Si no hay ningún firmware reciente, aparecerá el siguiente mensaje: «Windows determinó que el mejor controlador para este dispositivo ya está instalado«. Sin embargo, eso no quiere decir que no haya una versión más reciente, por lo que siempre está la alternativa de usar los otros métodos que podrás ver a continuación.
En cualquier caso, al seguir este método, lo cierto es que podrás actualizar la tarjeta de red de una manera rápida y segura en Windows 10 y 11. Así te aseguras de tener siempre la última versión disponible y no tener problemas que puedan comprometer nuestra seguridad o el buen funcionamiento.
Desde Windows Update
No solo se puede recurrir a la vía del Administrador de dispositivos. Los usuarios con este sistema operativo, tanto para los que usan una versión como otra, tienen disponible Windows Update. Se trata de la herramienta de Microsoft para poner a punto el PC, es decir, para que esté actualizado con las últimas novedades. Cuando hay nuevos firmware, por ejemplo, para los controladores de red, entonces aparece una notificación.
Para comprobarlo, solamente hay que ir a Inicio o la barra de Búsqueda y escribir Windows Update (Buscar actualizaciones). Una vez dentro, si hay alguna actualización pendiente, te saltará como disponible. Si no es así, aparecerá la siguiente imagen:
No obstante, debes tener en cuenta que la actualización de los drivers, entre ellos, para la tarjeta de red, se descargan y se instalan de manera automática desde esta herramienta del sistema operativo. Así que es por esto mismo, por lo que no te aparecerá alguna opción pendiente para este componente del PC.
Desde la web del fabricante
Por más que hayas optado por Windows Update o por el método del Administrador de dispositivos, hay veces que el sistema operativo no logra detectar la versión más reciente para la tarjeta de red del PC. Entonces, ¿qué se puede hacer? Ir a la web oficial de Intel, Realtek o de la tarjeta de red que tengas instalada en el ordenador.
Solo hay que conocer el modelo que tienes en tu PC y descargar los últimos drivers disponibles. Siempre desde la página web del fabricante, no desde páginas de terceros. Y si en tu caso no sabes como mirar el modelo o la versión que tienes instalada, debes hacer lo siguiente:
- Ve al Administrador de dispositivos.
- El modelo en cuestión es el que sale junto al nombre de Intel. Pero si tienes dudas.
- Haz clic derecho en la tarjeta de red.
- Toca en Propiedades > General. Aquí puedes ver el modelo. Sale al principio.
- Después, para ver la versión, pulsa sobre Controlador.
- Aquí puedes ver el fabricante «Proveedor del controlador» y la versión del mismo.
Cuando descargues los drivers y se encuentre un ejecutable .exe, tendrás que iniciar el proceso de la instalación de los nuevos drivers fácilmente pulsando sobre este. Si no es así, debes hacer lo siguiente: guarda el archivo en el escritorio > ve al Administrador de dispositivos > clic derecho sobre la tarjeta de red > Actualizar controlador > Examinar mi PC en busca de controladores > elige la ubicación.
Por qué hay que actualizar la tarjeta de red
Siempre es importante contar con las últimas versiones de nuestros dispositivos, del software que utilizamos y de cualquier herramienta. De esta forma evitaremos problemas y no comprometeremos tampoco nuestra privacidad y seguridad. Ahora bien, a la hora de usar algunos componentes, esto puede ser aún más importante.
La tarjeta de red es una pieza fundamental de nuestro equipo para poder conectarnos a la red, ya sea mediante cable como WiFi. Esto hace que si surge algún problema pueda interferir en nuestro día a día. Podríamos quedarnos sin posibilidad de navegar por Internet, sin poder trabajar o llevar a cabo cualquier tarea.
- Obtener mejoras en rendimiento
Uno de los motivos más importantes para actualizar la tarjeta de red es para poder obtener mejoras en el rendimiento. Como hemos mencionado, es una pieza fundamental en el día a día. Y es que siempre se necesita que funcione correctamente y que no tenga ningún tipo de problema.
Con cada nueva versión, sea lo que sea, lo normal es que traiga importantes mejoras. Puede ofrecer funciones novedosas, tal vez agregar características solicitadas por los usuarios, corregir problemas, mejorar el rendimiento… Precisamente esto último es lo más significativo cuando se trata de una tarjeta de red.
Al contar con los drivers actualizados, puedes tener el mejor rendimiento posible. Además de que se evitan fallos que puedan interferir en las tareas habituales con Internet. Por tanto, actualizar la tarjeta de red será vital para lograr el mejor rendimiento posible.
- Evitar vulnerabilidades
En muchas ocasiones pueden surgir vulnerabilidades en los ordenadores. Estos fallos pueden ser explotados por los piratas informáticos para llevar a cabo sus ataques. Y sí, esto puede afectar también a la tarjeta de red.
Podrías tener un dispositivo que cuente con vulnerabilidades conocidas y que podrían suponer la entrada de intrusos a nuestra red y comprometer el equipo. Son los propios fabricantes quienes lanzan estas actualizaciones de forma periódica con el objetivo de evitar la entrada de amenazas y errores.
- No tener problemas de compatibilidad
La compatibilidad es algo que en ocasiones no se cumple. Por ejemplo, es posible que los drivers más antiguos no sean compatibles con el sistema operativo que se tiene instalado y surjan problemas.
Podrías experimentar fallos de conectividad o que la velocidad de Internet no sea la más adecuada si no se tiene actualizada la tarjeta de red. Por ello también este es otro de los motivos que hay que destacar de la importancia de usar siempre las últimas versiones que haya disponibles.
- Archivado en
- Conectividad