Guarda tus correos de Gmail directamente en Google Drive

Guarda tus correos de Gmail directamente en Google Drive

Gmail es hoy en día la plataforma de correos electrónico más popular y utilizada. Es cierto que existen muchas alternativas para todos los sistemas. Sin embargo este servicio de Google es el más utilizado. Eso hace que haya muchas opciones añadidas. No solo podemos enviar y recibir correos, sino que podemos llevar a cabo una gran variedad de acciones y utilizar muchas herramientas interesantes. Hoy vamos a hablar de una de ellas. Vamos a explicar cómo guardar los correos de Gmail en Google Drive.

Cómo guardar correos de Gmail directamente en Google Drive

El almacenamiento en la nube es importante por varias razones. Por ejemplo podemos crear copias de seguridad y tenerlas siempre presentes. También liberar espacio en disco, cuando nuestros dispositivos se quedan sin tamaño en la memoria. Una mezcla de ambos es lo que podemos lograr al guardar los correos de Gmail en Google Drive.

Por un lado, podemos crear una copia de seguridad de los correos electrónicos recibidos. Así los tendremos siempre presentes en caso de que haya algún problema con nuestra cuenta. Por otra parte, también podemos liberar de espacio nuestra bandeja y tenerla más ordenada. Es una manera interesante para archivar esos correos.

Save emails to Google Drive

Esta herramienta de la que hablamos es una extensión para Google Chrome llamada Save emails to Google Drive. Como sabemos, Google Chrome es hoy en día el navegador más utilizado por los usuarios. Es el favorito en las diferentes plataformas y su uso está muy extendido. Esto hace que encontremos una gran variedad de extensiones con la que poder realizar diferentes tareas. Eso sí, recomendamos siempre descargarlas desde la tienda oficial del navegador.

En el caso de Save emails to Google Drive, podemos acudir a la tienda de Google Chrome y descargarlo de allí. Es totalmente gratuito.

Hay que mencionar que no solo podemos guardar los correos electrónicos que contengan textos, sino que también se agregan los diferentes archivos adjuntos que tengan. Todo ello irá a parar a nuestra cuenta de Google Drive. Como sabemos, está asociada al correo de Google. Esto facilita que siempre esté disponible en todas partes y desde cualquier dispositivo.

Eso sí, tenemos que indicar que tiene limitaciones. La versión gratuita de Save emails to Google Drive está limitada a únicamente 50 e-mails. Esto puede ser suficiente para algunos usuarios, pero es posible que se quede corto para otros. En este caso podrían optar por la versión de pago, que no tiene límites.

El formato en el que se pueden guardar los e-mails es muy variado. Podemos optar por PDF, TXT, HTML o EML. Es muy sencillo de utilizar y todo esto lo podemos hacer simplemente con un clic.

Cómo saber si han leído un correo electrónico

Razones para crear copias de seguridad de nuestro e-mail

Utilicemos esta herramienta o cualquier otra, es conveniente crear copias de seguridad de nuestro e-mail. Esto es algo que no debemos aplicar únicamente al correo electrónico, sino a cualquier otra plataforma que utilicemos. Debemos de crear copias de seguridad de nuestros dispositivos móviles o discos duros. Así, en caso de haber algún problema, siempre podremos recuperar la información.

Una de las razones por las que debemos crear copias de seguridad del e-mail es para evitar pérdida de información. Nuestra cuenta puede sufrir algún ataque cibernético. Podemos ser víctimas de un ataque Phishing o que alguien, de alguna manera, pueda tener acceso a nuestra información y comprometer todos los datos.

También es conveniente por lo que mencionábamos anteriormente de ahorrar espacio. Si creamos una copia de seguridad de nuestro e-mail en otro disco físico podemos prescindir de tenerlos guardados en la bandeja de entrada. Esto nos ahorra espacio. Un espacio que, en general, suele ser bastante limitado. Especialmente podríamos tener la bandeja ocupada si tenemos muchos e-mails con archivos adjuntos.

Pero además, puede ser interesante crear una copia de seguridad del e-mail para tenerlos disponibles en cualquier lugar, aunque no tengamos conexión a Internet. De esta forma podemos descargarlos en nuestros discos y poder buscar información en cualquier momento.

La importancia del correo electrónico en nuestros días

En definitiva, crear copias de seguridad de los correos electrónicos puede ser muy interesante por muchas circunstancias. En este artículo hemos hablado de Save emails to Google Drive, una extensión para el navegador Google Chrome con la que podemos guardar correos de Gmail directamente en la plataforma de almacenamiento en la nube de Google.

Hoy en día el correo electrónico es un medio de comunicación muy importante. Es muy utilizado tanto por usuarios particulares como por empresas. Es por ello que conviene tener presente siempre algunas recomendaciones y herramientas útiles para utilizar este tipo de servicios.

Además de texto también podemos enviar archivos adjuntos. Eso sí, como sabemos cuentan con limitaciones. En general son 25 MB lo máximo que podemos adjuntar. Sin embargo podemos utilizar algunos métodos para mandar grandes archivos por correo electrónico.

Google Drive, una opción muy útil para enviar contenido

Hemos visto cómo podemos guardar correos directamente en Google Drive. Se trata de una plataforma muy interesante para guardar todo tipo de contenido en la red. Sin duda la nube ha ganado un peso muy importante en los últimos años. Cada vez tenemos más servicios disponibles y los usuarios buscan siempre la mejor solución para su día a día, para disponer de una ventaja frente a guardar documentos offline, en dispositivos físicos.

Si pensamos en cómo enviábamos antes archivos a otros usuarios, seguramente se nos venga a la cabeza el hecho de grabar los dato en un DVD o CD y más adelante utilizar un pendrive o disco duro externo. Pero esto ahora gracias a la red, gracias a la nube, ha cambiado. Simplemente con usar un servicio como Google Drive podemos almacenar todo tipo de documentos y compartirlos de una forma sencilla con terceros, sin tener que utilizar dispositivos físicos.

Además de poder enviar contenido, también es muy útil para nosotros mismos almacenar archivos que vayamos a necesitar. Podemos guardar todo en un lugar conectado a la red y que tendremos disponible en todo momento. También nos permite crear copias de seguridad y no perder contenido en caso de problema.

Archivado en

Deja tu comentario