Así está el panorama de los navegadores más utilizados en la actualidad

Así está el panorama de los navegadores más utilizados en la actualidad

Hoy en día tenemos muchas opciones para elegir a la hora de navegar por Internet. Son muchos los navegadores que tenemos disponibles para las diferentes plataformas y sistemas operativos. No importa si utilizamos dispositivos móviles o equipos de escritorio. Pero claro, como en todas las cosas hay algunos que destacan por encima del resto. En este sentido hay uno que no tiene rival: Google Chrome. Pero, ¿hasta qué punto es más utilizado que la competencia? En este artículo nos hacemos eco del último informe de los navegadores más utilizados. Un repaso también por la competencia más importante con la que cuenta el navegador de Google. Vamos a ver también algunas diferencias entre los principales.

Los navegadores más utilizados del momento

Internet Explorer, Google Chrome, Mozilla Firefox, Opera, Edge, Safari… Seguro que todos ellos nos suenan y muy probablemente hemos utilizado en alguna ocasión la mayoría de ellos. Son algunos de los más populares, aunque ni mucho menos los únicos. Quizás algunos usuarios prefieran utilizar uno en particular. Otros optarán por utilizar otra opción. Incluso algunos puede que usen varios navegadores. Esto último puede ser una buena opción, ya que en ocasiones algunos navegadores funcionan mejor para determinadas cosas.

Vale, quizás no haga falta decir que Google Chrome es el navegador más utilizado hoy en día. Pero vamos a desglosar un poco las cifras. Durante el último mes, según un informe que muestran en NetMarketShare, el navegador del gigante de las búsquedas ha alcanzado el 67,29% del total. Son cifras extremadamente elevadas, más aún si tenemos en cuenta la cantidad de navegadores que existen.

Si lo miramos de otra forma, dos de cada tres usuarios utilizan Google Chrome como su navegador. Además, como hemos indicado, no son datos exclusivos de usuarios de ordenador. Esto ocurre en las diferentes plataformas. No importa si utilizamos un móvil, tablet o un ordenador. Es, de largo, el navegador favorito de los usuarios.

Pero quizás la diferencia se vea mejor si observamos a la competencia. Si echamos un vistazo a los siguientes navegadores más utilizados. En la lista, en segundo lugar, aparece Mozilla Firefox. Todo un clásico de este tipo de software. Otra opción que lleva con nosotros muchos años y que la mayoría hemos utilizado al menos en alguna ocasión.

Eso sí, hay que decir que en estos tiempos no pasa por su mejor momento. Concretamente representa un 9,92% del total. Muy lejos del 67,29% de Chrome, ¿verdad? Tenemos que decir que la brecha entre ambos navegadores cada vez es mayor. No quiere decir que Firefox disminuya en número de usuarios necesariamente, sino que Google Chrome absorbe cada vez más a usuarios que utilizaban otras opciones.

Internet Explorer y Microsoft Edge, casos a analizar

Si seguimos con los navegadores más utilizados, el podio lo cierra Internet Explorer. Y aquí podríamos analizar largo y tendido esto. Es cuanto menos significativo que Internet Explorer supere a Microsoft Edge, cuando pertenecen a la misma compañía, la cual ha luchado insistentemente para que optemos por Edge. Exactamente representan un 6,81 y un 4,61%, respectivamente.

El siguiente navegador que representa una cuota de mercado algo significativa es Safari. En total un 4% de los usuarios opta por este navegador. Se encuentra en quinto lugar y si tenemos en cuenta la tendencia, no parece que vaya a remontar.

logo de microsoft edge

Hasta aquí podemos nombrar los navegadores que tienen una cierta relevancia en el panorama mundial. A partir de aquí prácticamente es insignificante. Tenemos Opera con un 1,60% y QQ con un 1,31%. Hay muchos más, como Vivaldi, Yandex… Así una larga lista que no superan el 1%.

Principales diferencias entre Google Chrome y Mozilla Firefox

Hemos visto que Google Chrome y Mozilla Firefox son los navegadores más utilizados hoy en día. Muchos usuarios dudan entre utilizar uno u otro. No saben realmente si existen diferencias significativas que puedan afectar al rendimiento. Tenemos que decir que las hay, aunque no todas sean perceptibles para los usuarios normales. Vamos a explicar cuáles son las principales diferencias entre Google Chrome y Mozilla Firefox.

La primera diferencia es que Mozilla Firefox es de código abierto. Esto significa que puede tener ciertas mejoras en cuanto a privacidad. Es algo por lo que Chrome ha sido criticado en algunas ocasiones.

Otra diferencia importante y quizás más perceptible por los usuarios es el hecho de encontrar extensiones. Aquí gana lógicamente Google Chrome. El motivo es que cuenta con una mayor cuota de mercado. Hay más usuarios y por tanto más extensiones disponibles para utilizar. Eso sí, Mozilla Firefox no se queda atrás.

Google Chrome también cuenta con una mayor integración con otros servicios. A fin de cuentas pertenece a Google, una plataforma gigante con numerosas herramientas. Esto es algo en lo que supera a Mozilla Firefox, como podemos imaginar.

Pero Mozilla Firefox vence en rendimiento. Especialmente si tenemos en cuenta el consumo de memoria RAM. Google Chrome tiene como principal desventaja el hecho de consumir bastantes más recursos. Algo que pueden notar los usuarios de equipos menos potentes.

Archivado en

Deja tu comentario

Mabel Teuly dijo el 21/07/2021 a las 02:29h:
quiero instalar un nuevo navegador,se y no se como se hace.