¿Por qué mi test de velocidad aún no mide las frecuencias más altas?

¿Por qué mi test de velocidad aún no mide las frecuencias más altas?

Hace unos días os dábamos una serie de consejos para realizar un buen test de velocidad en vuestros terminales. Normalmente, si se reúnen condiciones como una conexión de fibra óptica o el hecho de que solo haya un dispositivo conectado a la red cuando se hace la prueba, los resultados suelen ser elevados. Sin embargo, hay matices, o más bien, inconvenientes, que pueden condicionar el balance final.

Como sucede en muchos otros ámbitos de redes, tecnología e Internet, aquí también nos encontramos con algunas limitaciones. La más importante puede ser el hecho de que no se alcance el umbral de 1 gbps o uno cercano a pesar de que ya haya redes que soporten esta frecuencia. A continuación os contamos cuál puede ser la causa. ¿Este será vuestro caso?

cable-ethernet-3

El componente oculto de los ordenadores

Si tuviéramos que buscar algún «responsable» de este fenómeno, tendríamos que desmontar los equipos y localizar la tarjeta ethernet. La mayoría de los terminales no pueden llegar a 1 gbps por razones de hardware, ya que se produce un conflicto entre la tarjeta mencionada una línea más arriba y la CPU, que alcanza frecuencias menores, lo que significa que se produce una pérdida de velocidad que se plasma en los resultados de las pruebas que realizamos.

Estaríamos por tanto ante una limitación de hardware. No podemos llegar a cierta velocidad simplemente por las propias limitaciones de los dispositivos. Esto es algo que podemos experimentar con otros campos tecnológicos también.

Sabiendo esto, ¿cómo puedo mejorar mi test de velocidad?

Los usuarios no podemos hacer gran cosa cuando experimentamos esta merma en los datos que los dispositivos son capaces de transmitir y recibir. La llave la tienen las teleoperadoras. Os ponemos un ejemplo: Imaginemos que tenemos contratado un ancho de 600 mbps. Realizamos un test de velocidad para comprobar si nos llegan realmente. Sin embargo, al hacer el examen, aparece ese pequeño enfrentamiento que os contábamos antes entre tarjeta ethernet y CPU, por lo que los resultados son algo menores. Para compensar, la compañía nos da algunos megas más.

test de velocidad Internet

Entonces, ¿tengo menos velocidad de la que debería?

No del todo. El equipo no podrá cuantificar ese gbps porque la tarjeta de red del ordenador nunca podrá llegar a ese pico aunque nosotros sí notemos que se queda cerca de esa cota. Para conseguir los datos más ajustados y reales posibles, el test debe realizarse a través del cable, no de manera inalámbrica, ya que a través de WiFi sí se pierde algo más de potencia.

¿Conocíais anteriormente este pequeño inconveniente? Os dejamos disponible nuestro test de velocidad para que podáis ver vosotros mismos cuáles son los límites de vuestra conexión. Como os decíamos antes, os aconsejamos que al realizar la prueba, lo hagáis conectando el cable ethernet al equipo.

Por el momento, lo que sí puedes hacer es intentar que la conexión de Internet funcione lo mejor posible. Para ello es conveniente mantener el router actualizado en todo momento, así como la propia tarjeta de red para que sea reconocida correctamente. También es esencial proteger la seguridad de los equipos para que no haya bajada de rendimiento. Todo esto podrá ayudarnos a que, al hacer un test, los resultados sean óptimos.

Archivado en

Deja tu comentario